×
×
Red Internacional
lid bot

EMERGENCIA SOCIAL EN EL NORTE. “Nos toman como esclavos”: originarios de Salta reciben apenas $ 66 por día para desmalezar

El cacique wichí Modesto Rojas, de la comunidad Lantawos Fwolit km 5 de Tartagal, y coordinador zonal de la ruta 86, denunció la situación laboral de los originarios en el norte donde no existe ningún derecho gobierno tras gobierno.

Jueves 14 de mayo de 2020 13:45

El cacique Modesto Rojas difundió por las redes sociales una denuncia sobre la brutal situación laboral de sus hermanos originarios de Tartagal. “Acá en el municipio los están haciendo trabajar a los muchachos, primero era por $3.000 por quince días y ayer han salido con un pago de $1.000 por orden (por quincena, NdR). Tenemos que hacer algo porque no puede ser que en la cuarentena trabajen por $66 por día. No es lo justo”.

En el marco del aislamiento social obligatorio decretado a nivel nacional a partir del 20 de marzo los caciques e integrantes de las comunidades, además, vienen exigiendo se les permita trabajar ya que “no pueden hacer las changas y cuando llega el pago sólo dan un orden de mercadería por $1.000 por quincena, ese es el pago a los trabajadores wichí de Tartagal” que hace el intendente Mario Mimesi.

Desde el gobierno nacional y el provincial, a cargo de Alberto Fernéndez y Gustavo Sáenz respectivamente, hacen oídos sordos a sus demandas relacionadas con derechos elementales como el acceso al agua potable, salud, vivienda y alimentación. En una provincia donde uno de cada dos trabajadores no están registrados, estas cifran en las comunidades originarias son más graves aún. Prácticamente el 100% de las y los trabajadores originarios no tiene acceso a ningún derecho, son el sector precarizado de los precarizados.