Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Martes 17 de agosto de 2021 07:15
¡Buenos días, Comunidad! Arrancamos la semana con El Pie izquierdo 🦶🏽.
Las imágenes dramáticas del aeropuerto de Kabul recorrieron el mundo entero y Afganistán está en boca de todos. Pero ¿por qué es importante seguir lo que está pasando en Medio Oriente? Acá te contamos algunas claves.
Afganistán es una crisis enorme para Estados Unidos. Biden justificó su decisión de retirar las tropas, tras 20 años de la ocupación militar que empezó Bush. El último gran proyecto del imperialismo yanqui llegó a su fin y el verso de la “Guerra contra el terrorismo” termina con una derrota durísima para EE.UU. y su imagen como principal potencia del mundo.
Por otro lado, China parece ser la potencia que sale mejor parada. Te recomendamos la nota de André Barbieri para entender qué hay detrás de la posible alianza entre la burocracia del Partido Comunista Chino y los talibanes.
Miles de fotos y videos inundaron las redes sociales, mostrando el sufrimiento y la desesperación de un pueblo que busca huir. Es que la crisis humanitaria en Afganistán es escalofriante y temen que todo empeore. Según datos de la ONU, a principios de la pandemia, el 42% de la población se encontraba en emergencia alimentaria y desde principios de este año casi 400.000 afganos se vieron obligados a emigrar: el 80% eran mujeres y menores de edad. Para ellos, que soportaron el desastre de la invasión imperialista durante 20 años, la llegada al poder de los talibanes representa otra nueva amenaza.
¿Pero quiénes son los talibanes? Burgueses, fundamentalistas y reaccionarios, ya estuvieron en el poder entre 1996 y 2001. En esos años precarizaron los servicios sociales básicos e impusieron restricciones ultraconservadoras a los derechos de las mujeres. Omar Floyd y Salvador Soler te lo cuentan en esta nota.
Esta situación dramática plantea un desafío enorme para los socialistas revolucionarios de todo el mundo. Más que nunca es necesario dar pasos urgentes en construir una corriente internacionalista, anticapitalista y socialista, solidaria con todos los refugiados y las víctimas de las bombas imperialistas y de los talibanes, para dar una respuesta a la altura de tanta barbarie. Te recomendamos que sigas todo el análisis en la sección internacional de La Izquierda Diario y que hoy no te pierdas Alerta Spoiler, desde las 9, con una entrevista a Salvador Soler sobre las últimas novedades.
Un poquito sobreactuado
Ayer en La Matanza se vio una escena poco común. Después de pedir “disculpas” por romper el aislamiento que el mismo dispuso por decreto, Alberto arremetió contra las críticas a los gritos y golpeando la mesa en la que hablaba. Un poquito sobreactuado, dijo que asumía el error, pero nunca iba a tener que pedir disculpas por arrodillarse frente al FMI. Una arenga que contrasta con la bronca de quienes ven a una casta que mientras disfruta de sus privilegios, gobierna para preservar a los dueños de todo. A menos de un mes para las PASO, sigamos dándole fuerza a la campaña del Frente de Izquierda Unidad para que se escuche más fuerte la voz de los de abajo.
Pro empresarios
El felpudo de oro otra vez es para los muchachos de la CGT. Andrés Rodríguez, titular de UPCN, rechazó la reducción de la jornada de trabajo. “Al contrario. Hay que crear empleo aumentando la producción. Achicar la jornada es un debate prematuro”, dijo el dirigente/empresario. Y sí, más cantado que el feliz cumpleaños.
***
Eso es todo por hoy Comunidad, ¡hasta mañana! 👋