Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Diego Iung @IungDiego
Martes 22 de junio de 2021 07:14
¡Buenos días, Comunidad! Es hora de empezar esta semana corta, como siempre, con El Pie Izquierdo.
CUENTA REGRESIVA
El martes arranca el tiempo de descuento hacia las elecciones legislativas en Jujuy, que serán el próximo domingo. Allí, el régimen del radical Gerardo Morales y la oposición del PJ alineado con el gobierno nacional, deberán hacer frente a la bronca que viene creciendo frente al aumento de la pobreza y el desarrollo de la crisis social y sanitaria.
El Frente de Izquierda viene sumando mucho apoyo de sectores populares por venir bancando la parada en las luchas de los trabajadores, el movimiento de mujeres y las comunidades originarias y por ser la única oposición consecuente frente al ajuste. Esta pelea será una primera prueba importante para la izquierda en este año electoral, en este caso frente al régimen jujeño que viene preparando todo tipo de medidas antidemocráticas para intentar callar a la oposición, buscando ser la única voz en la legislatura.
Desde mantener el piso de 30.000 votos para poder acceder a una banca que se niegan a modificar, pasando por la realización de los comicios en pleno pico de la pandemia, hastairregularidades en la planificación del escrutinio.
Esto nos plantea una pelea importante a quienes bancamos a la lista del Frente de Izquierda encabezada por Alejandro Vilca, por cuidar cada uno de los votos. Por eso, si estás en Jujuy o tenés amigos allá, te pedimos una mano con la fiscalización. Escribinos para coordinar!!!
Las encuestas muestran que será una gran oportunidad para el Frente de Izquierda, y es por eso que el régimen se prepara para impedirlo. Por eso es importante proponernos la unidad de la izquierda clasista y socialista en las próximas elecciones. Algunos intelectuales, como Eduardo Grüner o Martín Schorr, entre otras personalidades públicas, ya expresaron su apoyo a la propuesta unitaria del PTS. Schorr estará hoy en el programa Alerta Spoiler, que se transmite por La Izquierda Diario - de 9:00 a 11:00 hs.. Vos también podés dar una mano fundamental para hacer fuerte esta campaña, compartiendo este spot imperdible en tus redes sociales.
TAPAR EL SOL CON LA MANO
Este fin de semana el jefe de Gabinete Santiago Cafiero dio una entrevista al oficialista Página 12. Allí dejó algunas definiciones pensando en la campaña electoral, y aseguró que “Argentina se está recuperando de la caída del 2020 y también de 2019” pero que “hay trabajadores que aún no lo están sintiendo”. Como si fuera un comentarista, remarcó que la inflación “deprime el ingreso de las familias” y aclaró que “no hay una fórmula mágica” para resolver este problema.
Pero el aporte del Gobierno a la pérdida del poder adquisitivo es inocultable: el “gasto” estatal en jubilaciones se redujo un 10 % interanual, los salarios del sector público un 8 % y los programas sociales un 42 %.
Lo mismo corre para el intento oficial de cerrar paritarias en torno a la pauta del 29% que se aprobó en el Presupuesto 2021. Con una inflación que ya superó los 21 puntos en 5 meses, el pacto del Gobierno y la CGTquedó en ridículo y empiezan los primeros movimientos para negociar reaperturas, pensando en las elecciones y con números alarmantes: El 32,4% de los asalariados en blanco ya están por debajo de la línea de pobreza al igual que el 47,8 % de los informales, mientras el salario mínimo es apenas un tercio de la canasta de consumos mínimos.
La pobreza energética golpea al menos a diez millones de personas. Así lo reconoció uno de los organismos que asesora al presidente. Las estadísticas contemplan a los hogares que gastan más del 10% de los ingresos familiares en el pago de servicios de energía. Pero el problema incluso es mucho más amplio ya que los millones que no tienen acceso a gas natural o quienes ni siquiera tienen un techo no salen en estos registros oficiales. Familias enteras haciéndole frente al viento helado que se cuela por chapas y plásticos. Por eso mismo, que los servicios sigan en manos de las privatizadases una política criminal con la que hay que terminar.
Hoy, trabajadores de telecomunicaciones realizarán una caravana en el centro porteño por aumento de salarios, vacunas, porque las empresas se hagan cargo de los costos del teletrabajo y por conectividad gratuita. Trabajadores de distintos ámbitos junto a estudiantes universitariosvotaron acompañarlos.
ABSTENCIÓN MASIVA
Este domingo huboelecciones regionalesen Francia, donde avanzó la derecha tradicional y retrocedieron fuerte la ultraderecha de Marine Le Pen y el partido de Macrón, que se aleja de cualquier expectativa de ser reelecto el año que viene. La noticia, sin embargo, fue el alto número de abstenciones, que llegaron a casi el 68 %, expresando el hartazgo con los partidos tradicionales que atraviesa a la sociedad francesa.
NOTICIAS AL PIE
⚽ La selección argentina le ganó sufriendo a un aguerrido equipo de Paraguay y clasificó a cuartos de la Copa América. El equipo de Scaloni no tuvo un buen partido, pero con el triunfo se aseguró evitar al local Brasil hasta la final del torneo.
🪁 Un 22 de junio pero de 1986 un barrilete cósmico llamado Diego Armando Maradona inmortalizó el mejor gol de la historia, dándole un triunfo épico a la selección contra Inglaterra por 2 a 1 en el Estadio Azteca. A 35 años de "la jugada de todos los tiempos", enterate de la campaña viral en redes sociales para recordar ese momento y homenajear a Diego.