×
×
Red Internacional
lid bot

El Pie Izquierdo. Noticias en 3 minutos: lo que ellos no tienen

Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.

Miércoles 13 de octubre de 2021 07:13

¡Buenos días, Comunidad! Arrancamos este miércoles con El Pie Izquierdo.

Una fuerza que va por más

Como ya avisamos ayer, hoy tenemos planes para todos los que somos parte de esta comunidad. ¿Por qué? Porque desde las 22:00 vamos a estar prendidos haciéndole el aguante a Myriam Bregman, que va a estar con Vidal, Santoro y Milei en el debate público de candidatos de la Ciudad de Buenos Aires. ¡Es más importante que nunca contar con el apoyo de todos, para que la voz de la izquierda se escuche más fuerte y llegue a todos lados!

Te pedimos que desde temprano difundas, comentes y compartas en todas tus redes sociales y con todos tus conocidos. Y que a la hora del debate te sumes a usar el hashtag #MyriamAlCongreso en Twitter, para participar del minuto a minuto y que juntos lo hagamos tendencia.

Sabemos que competimos contra aparatos poderosos, que encima invierten millones para instalar sus frases vacías y no debatir lo que realmente importa. Pero nosotros tenemos algo que ellos no tienen: una fuerza potente que viene creciendo desde abajo, que en las PASO hizo una elección histórica y que se prepara para ir por más.

Vos sabés que si la izquierda no está, hay temas que no se debaten: antes de las PASO solo el Frente de Izquierda denunció el ajuste que ahora el Gobierno confiesa. Mientras, la derecha pide eliminar las indemnizaciones. Para defender la voz de los trabajadores, seamos miles haciéndole el aguante a la rusa, que va estar ahí diciendo lo que hay que decir y lo que los demás quieren ocultar.

Un pacto contra los trabajadores

Si todavía quedan dudas de las señales que viene dando el Gobierno, ayer Alberto Fernández almorzó con algunos de los principales empresarios del país, en un nuevo guiño al gran capital. El encuentro se dio en la Casa Rosada y entre otros estuvieron Bulgheroni de Pan American Energy, Eurnekian de la Corporación América, Mindlin de Pampa Energía y Madanes Quintanilla, dueño de Fate y de Aluar.

Según trascendidos, los empresarios reclamaron por el fin de la prohibición de despidos y de la doble indemnización. Por su parte, el presidente les pidió su apoyo en la negociación con el FMI. Con todas las concesiones que le vienen haciendo a las grandes patronales, ¿se puede esperar algo bueno para los laburantes de una reunión así?

Este martes Alberto también visitó la planta de Toyota, en Zárate, para presentar un proyecto de ley que fomente la fabricación de vehículos eléctricos. Hace dos semanas, en esa misma fábrica, la empresa y el sindicato SMATA firmaron un acuerdo que obliga a los obreros a trabajar los sábados, eliminando el descanso que tenían. “La visita de Alberto Fernández a Toyota es un aval a la reforma laboral que impuso esta multinacional”, denunció Nicolás Del Caño.

En otro orden de cosas, el Gobierno canceló su acto para el 17 de octubre y decidió sumarse a la movilización de la CGT. Otro gesto a favor de los dirigentes que dejan pasar estas reformas y una mayor flexibilización.

***

Eso es todo por hoy Comunidad, pero no te olvides: hoy tenemos una cita importante a la que no podemos faltar. Desde las 22 salgamos a pelear juntos con la fuerza de la izquierda, en todo el país.

Además, recordá que te podés suscribir a la Comunidad y recibir esta información directamente en tu celular todos los días.

Y como siempre te decimos…

Si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda, ¡adelante!