Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Miércoles 9 de junio de 2021 06:41
¡Buen día Comunidad! Como todo el día te van a bombardear con noticias por derecha, acá te preparamos con toda la información para que arranques con El Pie Izquierdo.
Un negocio privado
Ayer, desde el Congreso se transmitió un show de campaña electoral y de lobby en favor de los laboratorios, donde diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio hicieron preguntas al gerente de Pfizer Argentina y al dueño de Richmond, sin cuestionar en lo más mínimo el negocio monumental que vienen haciendo con la pandemia. Pfizer, en 2021, tuvo 3.5 mil millones de dólares de ganancias y el laboratorio de Marcelo Figueiras, aumentó un 33% su cotización en bolsa en un solo día.
La única voz clara la llevó la Izquierda ¿quién más? Si todos los políticos del régimen se mostraron cómplices de la estafa de los laboratorios. Es que somos la única fuerza independiente, que no tiene las manos atadas por el poder económico y que, igual que vos, nuestro único interés es defender la salud de las grandes mayorías trabajadoras y populares.
La intervención de Nicolás del Caño fue tendencia en Twitter y se replicó en varios medios. A pesar de que el amigo de la embajada yanqui, Sergio Massa, lo quiso callar. Su denuncia se escuchó bien fuerte: “No me puede cortar la palabra, porque esto hace a la vida de millones de argentinos que esperaron una vacuna que llegó tarde”. De AstraZeneca “no vinieron a dar la cara, ni siquiera Hugo Sigman que fabricó 100 millones de dosis acá en la Argentina”.
Hoy, te proponemos que si compartís con nosotros que la vida de millones vale más que las ganancias de los laboratorios, difundas este video y sigamos ampliando la voz de esta Comunidad que dice que se necesitan vacunas para todos.
En esta nota podés encontrar toda la intervención de Nico. A la yanqui Pfizer la dejó en evidencia: “Si se transfiriera la tecnología, podría quintuplicarse la producción de vacunas en el mundo. ¿Por qué se niegan a que se liberen las patentes?”. Además, por la ley que quieren imponernos para darles inmunidad, que ya tiene un proyecto de Juntos por el Cambio y que el Gobierno está negociando tras bambalinas, les dijo: “Uds piden muchas cosas a cambio para entregar una vacuna para salvar vidas, pero los argentinos que se pusieron para que hagan las pruebas y los recursos del Estado… ustedes no dieron ni una sola dosis, a cambio de eso”.
También puso contra las cuerdas a Marcelo Figueiras. El dueño de Richmond negó haber recibido apoyo financiero del Estado, cuando es público que con un crédito de $29.978.089 del FONDEP y otros $13.000.000 del Programa Soluciona, puso a punto su planta en la localidad bonaerense de Pilar, para empezar a envasar la vacuna Sputnik V. ¿Por qué habrá mentido descaradamente? Será porque se atragantó con saliva cuando Del Caño le dijo: “Uds saben nuestra postura en relación a la liberación de las patentes, a la declaración de utilidad pública de los laboratorios, para que no exista la ganancia empresaria”. Ellos siempre van a querer ocultar los aportes colectivos de la ciencia y la ayuda que reciben de las arcas públicas, si no ¿cómo justifican que hagan de las vacunas un negocio privado?
Precarización
El Observatorio de Trabajadores en Pandemia de La Izquierda Diario hizo un informe sobre el impacto que tuvo entre les jóvenes trabajadores. Mayor degradación de las condiciones de vida y una profundización del fraude laboral. “Úsese” y “descártese” es la lógica de las patronales, frente a una juventud a la que le niegan derechos laborales. Enfrentándose a la precarización laboral y los despidos, distintos sectores de trabajadores en lucha, harán un corte el próximo viernes en el Puente Pueyrredón: en estos días te vamos a ir contando más.
Fútbol y represión
El partido Argentina vs Colombia se jugó en Barranquilla, mientras alrededor de la cancha la policía reprimía a manifestantes. El gobierno de Iván Duque -que viene siendo enfrentado en las calles por el pueblo colombiano por los ajustes y reformas que busca imponer a pedido del FMI- desplegó 4500 policías entre las instalaciones del estadio y repartidos en las calles de la ciudad. “Desde la Policía hay que decir que el fútbol construye paz y el deporte construye convivencia”, había dicho cínicamente, uno de los jefes del operativo.
***
Si querés recibir este newsletter en tu mail todas las mañanas, suscribite acá. Y si querés sumarte a la Comunidad de La Izquierda Diario, podés hacerlo acá.
Acordate que si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda, ¡adelante!