Notimex adeuda 200 millones de pesos. Ante un escenario de crisis económica y sanitaria, con escasos recursos públicos e incuestionables compromisos con el capital financiero (mediante el pago de la deuda pública), en medio de un conflicto laboral que pronto alcanzará los 8 meses, el gobierno de la 4T puede optar por desintegrar la agencia de noticias del Estado mexicano.
Viernes 16 de octubre de 2020
Los rumores de que el incremento de adeudos de Notimex, pudieran ser el motivo para que el gobierno federal opte por su desaparición, siguen en aumento. El día de ayer, el portal LaPolíticaOnline anunció que el adeudo alcanza los 200 millones de pesos, siendo que el presupuesto anual que recibe la agencia es de 220 millones.
Recurrir a la extinción de paraestatales es una práctica común de la política neoliberal, de mil 155 empresas paraestatales que existían a principios de los ochentas, se pasó a menos de 200 que existen actualmente.
Si el gobierno de la 4T decidiera desaparecer la agencia, excusando un mal desempeño, sólo reforzaría la continuidad neoliberal que se manifiestan en muchos aspectos de su política. Para la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el calderonismo usó estos mismos “argumentos”. El objetivo, en el fondo, es el mismo: el achicamiento del Estado, en donde hay un abandono de los servicios públicos, que luego son privatizados por el gran capital nacional o extranjero.
El escenario se complejiza por la crisis actual (sanitaria y económica), la asignación de recursos públicos para afrontarla representa un problema cada vez mayor. En su desesperación, el gobierno de la 4T recientemente se volcó a desaparecer fideicomisos para hacerse de sus recursos, bajo el argumento de corrupción, redobló su política de austeridad, la cual ha terminado golpeado a las y los trabajadores estatales, impactando con mayor fuerza en los trabajadores precarios y en las mujeres.
Te puede interesar: La 4T a través del presupuesto de egresos ¿ha cambiado algo?.
En estas circunstancias, el gobierno de la 4T pudiera recurrir a la extinción de Notimex, con lo cual, de paso, da un golpe de mano al conflicto laboral próximo a cumplir 8 meses.
Una de las causas de esta falta de recursos, son los compromisos con la deuda pública que el actual gobierno mexicano ha asumido seguir pagando, 12 billones 335 mil 962 millones de pesos. El presupuesto de 2021 pretende asignar 541 mil millones de pesos para su pago, el 8.6 % del presupuesto total. La deuda es una de las partidas más grandes, los beneficiarios son los acreedores, el capital financiero.
La lucha de las y los trabajadores de Notimex, también constituye una lucha por la permanencia de la agencia bajo su control, que no paguen la crisis ellos, sino el capital financiero, que se deje de pagar la deuda ilegítima, así como se imponga un impuesto progresivo a las grandes fortunas.