La Izquierda Diario entrevistó a Christian Castillo en relación con las últimas discusiones en el Frente de Izquierda sobre la posibilidad o no de conformar una lista unitaria para las próximas elecciones.
Jueves 18 de junio de 2015
¿Cuáles han sido las últimas discusiones con las otras fuerzas del FIT luego que el PTS realizara una propuesta global de candidaturas para poder ir con una lista unitaria a las PASO?
Christian Castillo: El lunes pasado enviamos una carta a las direcciones del PO e IS donde manifestábamos nuestra voluntad de ampliar la propuesta unitaria anterior, aceptando que los compañeros de Izquierda Socialista encabecen la lista al Parlasur nacional. Este planteo lo hicieron los compañeros de IS en sus publicaciones y nos la expresaron personalmente en la reunión que realizamos el viernes 12 de junio, donde concurrí junto a la compañera Laura Lif en representación del Comité Ejecutivo del PTS. En el CE del PTS discutimos que aunque considerábamos el planteo de IS desproporcionado en lo que hace el peso político real de cada organización, estábamos dispuestos a aceptarlo para que nada impidiese la conformación de listas comunes en las PASO bajo la fórmula presidencial de Jorge Altamira y Nicolás Del Caño.
¿Sos optimista entonces respecto de la posibilidad de alcanzar algún acuerdo para evitar la competencia en las PASO?
Christian Castillo: Lamentablemente no puedo serlo, ya que el PO ha tenido hasta el momento la actitud de bloquear la posibilidad de cualquier tipo de acuerdo, recurriendo en notas enviadas a la dirección de nuestro partido y de IS a argumentos sacados de la galera que nunca habían sido puestos sobre la mesa en las discusiones anteriores. Estos planteos tienen el único fin de justificar su política divisionista de ir a las PASO en listas separadas a como de lugar. Izquierda Socialista, por su parte, a pesar que se mostró dispuesta a tratar de llegar a un acuerdo, prefiere sin embargo subordinarse al ultimatismo del PO y llevar a una confrontación interna en las primarias que nos van a crear dificultades adicionales para enfrentar de la mejor manera las elecciones generales de octubre. Decimos esto porque según la ley electoral la fórmula presidencial no puede integrarse entre las listas contendientes y la lista que gana se lleva el presidente y el vicepresidente, lo cual va a provocar que, cualquiera sea el que gane, una de las tendencias fundamentales de quienes componemos el FIT no esté representada en la fórmula presidencial. Aunque siempre nuestro partido sostuvo que las PASO son un último recurso para mantener la unidad del FIT cuando no existe acuerdo respecto de candidaturas, entendemos que en el marco de una elección polarizada deberíamos ir con los principales referentes de todas las fuerzas a la cabeza de las listas en octubre. Por eso fueron nuestros esfuerzos para lograr una fórmula presidencial y listas comunes como lo muestran las distintas propuestas unitarias que hemos hecho y la ampliación última de nuestra propuesta aceptando el planteo de IS. De nuestra parte, mientras continuamos con la preparación de nuestras listas para las PASO por si mantienen esta actitud divisionista, reiteramos la ampliación de nuestra propuesta global y llamamos nuevamente a los compañeros a reflexionar sobre el hecho que una fórmula y listas unitarias son la mejor forma para enfrentar a los candidatos patronales. Por ello, mantendremos nuestra propuesta unitaria hasta el plazo mismo de vencimiento de la inscripción de listas.