Ante la falta de insumos trabajadoras y trabajadores de la salud se ven obligados a comprar su propio equipo de protección, para seguir atendiendo a los pacientes por covid-19.

Joss Espinosa @Joss_font
Lunes 18 de mayo de 2020
Desde que inició la pandemia, el personal de salud ha denunciado que no tiene las herramientas suficientes para enfrentar esta crisis sanitaria. En todo el país se han desatado denuncias y protestas ante la falta de insumos. Tampoco se garantizan test regulares a todo el personal, para evitar la propagación del contagio y detectar a aquellos que son asintomáticos.
Muchos, ante el abandono de las autoridades, han tenido que comprar su propio equipo. Tal es el caso de Armando Rosales, médico del HGZ 1 de Zacatecas, quien a través de sus redes sociales, denunció que los equipos de protección brindados por las autoridades, no sirven, y que él ha tenido que pagar de su salario su propio equipo, para seguir en la primera línea atendiendo pacientes.
Armando no pertenece al área de covid-19, sin embargo, fue llamado para tomar pruebas de un paciente confirmado. Es ahí donde da cuenta del “kit” que entregan las autoridades del IMSS. En el video muestra que el mismo incluye un cubrebocas que no es N95, guantes que no son de su medida, una bata y un gorro; una verdadera burla para las y los trabajadores.
“Nuestras vidas valen más, y si al instituto nuestra vida les vale, a nosotros no… Compañeros alcen la voz… Córranme como han hecho con otros, pero no se vale que jueguen con los trabajadores del seguro social”
Armando Rosales, Neurocirujano
Posteriormente, muestra imágenes de él equipado, con los insumos necesarios para atender pacientes de covid-19, mismo que tuvo que salir de su bolsa.
El neurocirujano también menciona que el desarrollo de síntomas por covid-19, además de afectar las vías respiratorias, también se muestra que está ocasionando daño neuronal.
“Nosotros somos el activo más preciado del instituto. Desde los de intendencia, hasta nosotros los cirujanos”
Armando Rosales, Neurocirujano
Te puede interesar: Cómo y por qué hay que centralizar el sistema de salud privado y el público
Te puede interesar: Cómo y por qué hay que centralizar el sistema de salud privado y el público
En el marco de la denuncia hizo un llamado al director del IMSS Zoé Robledo a que atienda las necesidades del personal médico y de salud, pues la mayoría de los contagios por covid en este gremio son precisamente por la falta de equipo de protección.
Ya anteriormente, el doctor Armando Rosales, había denunciado esto, sin embargo, los insumos suficientes siguen sin llegar a los hospitales. Es vital el aumento inmediato al presupuesto de salud, sobre la base de impuestos progresivos a las grandes fortunas.
La vida del personal médico es esencial, y por ende debe de procurarse. Exigimos insumos para personal de salud y tests periódicos a todo este sector. Esto de la mano de garantizar condiciones laborales dignas, con salarios suficientes, y la distribución de horas entre todas las manos disponibles, para que no tengan que exponerse a jornadas extenuantes de trabajo.
Te puede interesar: Casi 2000 contagios en trabajadoras y trabajadores de la salud
Te puede interesar: Casi 2000 contagios en trabajadoras y trabajadores de la salud