Caracterizada por sus pares como arbitraria, ligada a fallos a favor de la familia Pinochet y por favorecer a Isapres antes que a los usuarios, Dobra Lusic, llega a la Corte Suprema como parte de los "acuerdos tácitos" entre la DC y la derecha.
Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.
Sábado 13 de abril de 2019
Esta semana ha estado pauteada por el conflicto político debido a la grieta en la oposición que generó la disposición de la DC de legislar una reforma tributaria adecuada por la derecha para favorecer a los grandes capitales y empresas. En ese marco el Frente Amplio y el Partido Comunista, dentro del conglomerado opositor, han puesto "el grito en el cielo" y se han mostrado "sorprendidos" -como si la historia no hablara- por el giro de los demócratas cristianos.
Te puede interesar: FA nuevamente se "decepciona" de la DC tras cuadrarse con Gobierno: ¡en golpistas no se confía!
Ahora nuevamente la DC hizo un "acuerdo tácito" con la derecha para designar jueces de la Corte Suprema (entre la derecha y centro-derecha llevan una especie de reparto de períodos en el cargo), y se propone a Dobra Lusic, quien venía empeñándose como presidenta de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Otro hecho que ha removido los medios es el alza histórica y unilateral de las Isapres en los planes de sus afiliados, ante lo cual la reacción del Gobierno fue postergar dos años la ley inmediata que prohibiría estas arbitrariedades por el impacto económico que sufrirían los empresarios de la salud.
Junto con esto, los reclamos en contra de las Isapres en el último tiempo han ido en aumento, y estas se arriesgan a tener que aceptar por vía legal "usuarios de riesgo y costosos" que frecuentaban rechazar ilegalmente.
Dobra Lusic contra DDHH y la equidad de género
Los demócrata-cristianos impulsaron a esta nueva jueza considerando su prontuario pro-derecha y pro-Isapres que la ha caracterizado. Falló a favor del Clan Pinochet en la malversación de fondos públicos (Caso Riggs), rebajó a la mitad condenas en caso Operación Colombo y, actualmente, falló en contra de las personas que han presentado querellas contra las Isapres que por intervención de la Corte Suprema se revertían posteriormente.
Pese a que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, considera que el ascenso de Lusic es un avance en materia de equidad de género, este "avance" es cuestionable. Entre los fallos a favor de las Isapres que se adjudica a Dobra Lusic, están aquellos en que las entidades privadas no cubrieron gastos por maternidad (u otros, como vulneración a la Ley de Urgencias o el no respeto a copagos e impugnaciones por licencias médicas, donde no ella no distingue género, sino clase económica).
Así , como un mal chiste repetido, la DC revela lo que históricamente ha sido: un puente de conciliación y subordinación a los intereses de la derecha y los grandes grupos económicos.