Cerca del mediodía del sábado 18 un grupo de cien personas, acompañados por el Secretario de Coordinación de Neuquén Marcelo Bermúdez, intentaron entrar la zona de Mari Menuco, en territorio que pertenece a la comunidad mapuche Kaxipayiñ.
Lunes 20 de octubre de 2014 08:58
Fotos: Negro Ramírez
La acción contra el Lof Kaxipayiñ se realizó sobre la Ruta 51, en la provincia de Neuquén, en reclamo de 1600 terrenos vendidos a 300 mil pesos cada uno. Al grito de “argentina, argentina, indios de mierda, chilenos, vagos, los vamos a expulsar”, la “selecta” manifestación organizada por miembros del Yacht Club Neuquén bajó de sus lujosas 4x4 para intentar ingresar por la fuerza al territorio mapuche.
La comunidad mapuche Kaxipayin mantiene un corte en la zona del lago Mari Menuco desde junio de este año, reclamando que se garantice el elevamiento final de los terrenos de la comunidad. Reclamo que ha sido sostenido en el tiempo por la comunidad, por la delimitación definitiva del territorio.
El lago Mari Menuco – Los Barreales es el espejo de agua potable más cercano al Alto Valle de Neuquén, y de donde se realizan las tomas de agua potable, para alimentar las ciudades de Neuquén, Centenario y Cutral Có. Además consta de una costa única que abarca más de cinco ejidos municipales, donde los negocios inmobiliarios prosperan sobre los terrenos de comunidades originarias.
La acción, que encabezó el Secretario de Coordinación del Municipio Neuquino y dirigente del PRO Marcelo Bermúdez, se encuentra en sintonía con sus propias declaraciones a un diario local donde relato que “se encontraba en el lugar como adjudicatario de un terreno”, y que quisieron tomar imágenes junto a las cámaras del Canal Rural, alegando titularidad de tierras. Son las mismas tierras que reclama la comunidad Kaxipayiñ, como ocupantes de las mismas desde antes que se realizara la obra artificial del embalse Los Barreales, del cual nace el lago Mari Menuco.
En un comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén expresaron que “una delegación de supuestos propietarios encabezada por el referente local del PRO Marcelo Bermúdez y la policía provincial, llegaron hasta el corte con actitud provocadora y agresiva. La comunidad Kaxipayiñ hace más de un mes exige el retiro del desarrollo inmobiliario llamado “mini ciudad” que se está realizando en sus tierras comunitarias por autorización del Estado provincial.”
Fotos: Confederación Mapuche de Neuquén