El precandidato independiente de derecha, Manuel José Ossandón, tuvo una nueva aparición televisiva en la que desnudó un proyecto nacional profundamente conservador.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Miércoles 14 de junio de 2017
Este lunes 14 de Junio Manuel José Ossandón, candidato a presidente por la derecha, hizo su aparición en el programa Aquí Está Chile, en el cual los candidatos a las próximas primarias exponen sus ideas mediante la introducción de diversos temas y el desarrollo de un careo con los panelistas del programa.
Manteniendo el talante de su controversial participación en el programa Tolerancia 0, indicó constantemente su ausencia de profundidad de conocimiento en diversos temas. En esta ocasión el programa inició interrogando a Ossandón en torno a la delincuencia en donde expuso su pretensión de aumentar la dotación de carabineros y modificar la política penitenciaria, respondiendo con bastante comodidad.
Luego, a partir del caso de la Jueza Atala, se abrió el tema referido al matrimonio igualitario y el derecho de adopción de las parejas homoparentales. Expresando su rechazo por estas medidas, dio muestras de un profundo conservadurismo en como abordaría estos temas en su eventual gobierno.
Contestandٚ፤o a Matilde Lopez Atala, hija de la jueza Atala, concluyo “para mi, por lo menos, vale más mi convicción… pero soy super transparente contigo, opino distinto y tengo claro que no voy a ser tu candidato”
Posteriormente fue interrogado por un profesor rural el cual le enrostro el abandono que viven los profesores y la educación, sobre todo en los más de 3 mil escuelas rurales. Con esto pudo exponer sus propuestas para el sistema educativo.
“Si quiereٚque haga una lista de supermercado y me ponga a prometer cosas que no voy a cumplir, y que depende de cosas mucho más integrales, te vas a ir muy triste… Chile no tiene una solución para ti”, sentenció el candidato.
Ante el debate de la pastilla del día después y la negativa de los Municipios para entregarlas. Ante esta cuestión Ossandón expuso su posición sobre los derechos maternales y reproductivos de las mujeres, debate en donde Ossandón debió dar cuenta de negativa a otorgar la pastilla del día después.
Posteriormente fue interrogado por una profesora jubilada, quien luego de más de 30 años de docencia recibe una pensión muy reducida en comparación al sueldo de los parlamentarios. Ante la interrogación en comparación con lo que recibe la docente por jubilación Ossandón respondió “¿Con cuanto vivo yo? Con muchísimo más que eso”, con esto se abría el debate en torno al sistema de pensiones.
El último tema, quizá el más espinoso, rondó en torno a los derechos de los niños trans, en donde Ossandón hizo gala de su visión reaccionaria para con este sector de la población, según dijo “hay algunos casos que los trans si son enfermedades”.
Ossandón no pudo evitar las duras críticas a su participación en el programa, manteniendo las críticas que se abrieron con su participación en el programa Tolerancia 0, por lo que con esta intervención, el candidato a primarias termina de dilapidar su candidatura a primarias.