Carlos Pérez Vargas fue detenido el 10 de septiembre de 1974, trasladado luego al centro clandestino José Domingo Cañas de la DINA. Su hermano Aldo Pérez Vargas fue detenido el 23 de septiembre de 1974 y también trasladado a ese y otros centros de detención.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Martes 2 de junio de 2015
Carlos fue visto por varios testigos en el centro de José Domingo Cañas, desde donde desapareció. Fue secuestrado por agentes del Servicio de Inteligencia Militar. Su hogar y el de sus familiares fueron allanados en varias oportunidades. Su rastro se pierde a fines de septiembre de 1974, sin embargo su nombre aparece en julio de 1975 en una lista de 119 personas que habrían muerto en enfrentamientos en el extranjero, en el montaje de la Opearación Colombo, que también tuvo la complicidad de medios de comunicación como el diario La Segunda.}
Su hermano Aldo fue detenido por agentes de la DINA el 23 de septiembre y trasladado a José Domingo Cañas y luego a Cuatro Álamos, desde donde desapareció cerca de noviembre de 1974 y también su nombre aparece ligado al caso de los 119. Otros tres hermanos de la familia Pérez Vargas, Dagoberto, Iván y Mireya, fueron asesinados en enfrentamientos con la DINA. Solo sobrevivió una hermana que junto a sus padres tuvo que salir al exilio.
La Corte de Apelaciones de Santiago acaba de sentenciar a 31 agentes de la ex DINA. A 20 años fueron condenados Manuel Contreras Sepúlveda, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Miguel Krassnoff Martchenko. Otros agentes fueron condenados a 12 años de cárcel y un grupo recibió 10 años de presidio. También hubo absolución para cinco ex agentes.