lid bot

CRISIS CARABINEROS. Nueva crisis en Carabineros por filtración de hoja de vida del general director

“El traidor” llaman al funcionario que filtró la hoja de vida del general director de Carabineros en las redes sociales de funcionarios, donde apuntan al ayudante del ex director general Bruno Villalobos.

Jueves 22 de marzo de 2018

Fotografía: Agencia UNO

Hasta las manos del diputado comunista Hugo Gutiérrez fue filtrada la hoja de vida de Hermes Soto, sucesor de Bruno Villalobos en el cargo de general director de Carabineros, dejando en evidencia las sanciones que sufrió por la relación que tuvo con un prostíbulo en los años 80.

Soto, tenía como primera tarea conformar el nuevo alto mando de la institución, dado que atraviesa una seria crisis tras el millonario fraude por 26 mil millones de pesos que vincula a funcionarios y las acusaciones de "montaje" en la Operación Huracán, pero los escándalos están a la orden del día en la Institución y marcan la agenda.

Tan rápido como se filtró la hoja de vida, se difundió el rumor de que sería el ex ayudante de Villalobos, el teniente coronel Jorge Espinoza Alarcón, el responsable de este nuevo golpe a la imagen de Carabineros. Sin negarlo o afirmar dichos rumores, Espinoza señaló que espera una reubicación, donde, sin duda, no mantendrá la posición privilegiada que mantenía con Villalobos, ya que se ganó el apodo de “traidor” en la tropa.

En las redes sociales de los funcionarios se multiplicaron las imágenes que lo acusaban de dicha filtración y las conjeturas sobre sus motivaciones. En ese sentido, los comentarios apuntan, no sólo al desprestigio que buscaba contra el nuevo general director, sino que además, la intención de dañar la imagen de un carabinero que no es parte de la elite de ex oficiales.

"Con este hecho demostró completa deslealtad ante el alto mando y quiso denostar el nombramiento de un hijo de un suboficial", circuló en el WhatsApp Carabineros de todo Chile.

En tanto, el afectado, Hermes Soto, manifestó que no piensa tomar represalias, al menos públicamente, señalando que no pagaría con la misma moneda.

No obstante, deja en evidencia que la reestructuración de Carabineros y su modernización, que ya suma alrededor de 15 generales que han sido destituidos, no es más que un lavado de cara a una institución que busca mejorar sus instrumentos represivos.

Una institución que históricamente a tenido entre sus filas a violadores de derechos humanos, estafadores y ahora un general director sancionado por relacionarse con un prostíbulo. Una institución que está hecha para resguardar con uñas y dientes los interesas de grandes empresarios como lo ha demostrado el montaje de la Operación Huracán.

Te puede interesar: Menos de dos semanas de gobierno y Piñera ya invoca la Ley Antiterrorista