×
×
Red Internacional
lid bot

PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Nueva dirección del Hospital Posadas anunció que no pagará horas extras trabajadas

A través de un comunicado institucional, las flamantes autoridades informaron a los trabajadores del nosocomio que no pagarán las horas extras realizadas desde el mes de diciembre de 2019 hasta que no se vote el nuevo presupuesto nacional.

Luis Sucher

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista

Jueves 16 de enero de 2020 14:37

Ante los centenares de despedidos que se efectuaron en los últimos cuatro años en el Hospital Posadas, y la carestía de la vida con magros salarios, gran parte de los trabajadores del nosocomio realiza horas extras para poder tratar de llegar a fin de mes y poder, a su vez, suplir la falta de personal. Ayer se conoció los datos del Indec que confirmaron que la inflación de 2019 fue de 53,8 %, la mayor en 28 años.

A través de un comunicado oficial, las nuevas autoridades anunciaron en el día de hoy que efectivizarán el pago de las horas extras del mes de diciembre de 2019 "cuando el Hospital cuente con el presupuesto 2020". Como es de público conocimiento, y anunció el propio Alberto Fernández, el mismo está estipulado que recién en el mes de marzo del corriente año se debata en el Congreso. La resolución de las actuales autoridades, que fueron nombradas por el Gobierno nacional, implica que durante los próximos meses los trabajadores no cobrarán las horas extras ya trabajadas de diciembre y lo que va del año hasta por lo menos el mes de abril.

Las autoridades responsabilizan al Gobierno anterior: "la gestión saliente no ha reservado el presupuesto necesario para afrontar el pago de las horas suplementarias"; mientras hace dos semanas el ministerio de Economía tomó USD 1.300 millones del Banco Central para pagar deuda, amparado en la "ley de solidaridad" aprobada a fin de año. Lo que deja en evidencia que para el actual Gobierno la prioridad es el pago a los acreedores y el FMI, y no la que tiene con los trabajadores, en este caso del Hospital Posadas, que a su vez pone en riesgo la atención y calidad de la salud pública en uno de los nosocomios más importantes del país.

Esta grave situación, donde se suspende el pago de haberes y horas trabajadas por los próximos meses, se suma al aumento del 51% al monotributo que también perjudica a los trabajadores del Hospital que trabajan bajo esa modalidad precaria. En el marco de que los despedidos se organizan, a dos años de su persistente lucha, para exigir que las autoridades los atiendan y se hagan efectivas las reincorporaciones de los despidos ilegales que padecieron en los últimos años.

Te puede interesar: Hospital Posadas: despedidos exigimos ser inmediatamente reincorporados

La unidad de los trabajadores del Hospital frente al no pago de las horas extras trabajadas y para terminar con el régimen de precarización que persiste hace décadas y se profundizó en el último tiempo, junto a los despedidos que quieren volver a sus puestos de trabajo, en defensa de la salud pública y de calidad es una necesidad acuciante. Desde la Agrupación La Marrón, que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda, exigen a todos los sindicatos del Hospital que tienen que llamar de manera urgente a asambleas conjuntas de afiliados y no afiliados, de todos los sectores, incluyendo a los despedidos que quieren volver a trabajar, para decidir democráticamente cómo enfrentar este ajuste del Gobierno que pone en peligro también la calidad de la atención en el Hospital.