Esta nueva emisión de bonos en dólares, publicada ayer en el Boletín Oficial, será por un plazo de seis meses, a partir del 11 de agosto y con amortización al vencimiento en febrero de 2018.
Miércoles 9 de agosto de 2017
A través de la Resolución 126-E/2017 publicada en el Boletín Oficial este martes, se oficializó la nueva emisión de letras del Tesoro en dólares por un monto de hasta 600 millones, por un plazo de a seis meses.
La letra tendrá fecha de emisión el 11 de agosto y vencimiento en febrero de 2018. La suscripción podrá ser en uno o varios tramos, el bono cupón cero en dólares será negociable y su cotización a través del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
El organismo liderado por Federico Sturzenegger, se encargará cursar los pagos mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución.
Muchos coinciden en señalar que la diferencia entre las letras del Banco Central de la República Argentina, las conocidas Lebacs; y las letras del Tesoro Nacional en dólares, radica principalmente en disminuir el riesgo, quienes buscan resguardarse en el dólar optan por las letes.
Una rápida lectura podría señalar que, dada la suba del dólar de las últimas semanas, la creciente incertidumbre por las elecciones legislativas y el gran vencimiento de Lebac de la semana próxima, las letras del Tesoro se vuelven un refugio seguro en dólares para que los especuladores atraviesen este momento.
Te puede interesar: Deuda eterna: sigue la fiesta de los bancos amigos del Gobierno