×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Nueva jornada contra la reforma laboral en Francia

En París hubo más de 55.000 manifestantes pese a la obstaculización de la policía. 7000 en Lyon donde la policía volvió a reprimir. Otras 4000 personas marcharon en Toulouse, 6000 en Burdeos y miles más en Marsella. Hubo unos 40 detenidos en París y 80 en todo el país.

Jueves 30 de junio de 2016 05:56

LOS TRABAJADORES y estudiantes franceses tomaron nuevamente las calles el 28/6, en la undécima manifestación nacional convocada por la Intersindical. Para muchos manifestantes, como en Toulouse y otras ciudades, se trató de la decimosexta jornada de movilizaciones. La principal movilización ocurrió en París, desde la Place de la Bastille hasta la Place d’Italie. El recorrido fue autorizado este lunes por la policía que dio su acuerdo de principio , según afirmó Pascal Joly de la CGT. Sin embargo, desde temprano un importante operativo policial se propuso obstaculizar la movilización.

La estación de la Bastilla, fue cerrada por decisión administrativa, así como las cinco estaciones situadas a lo largo del recorrido. Fueron desplegados 2.500 policías, cuya presencia y bloqueo dificultó el acceso de los manifestantes. Por la mañana, la asamblea general interprofesional que tenía lugar para preparar la manifestación a partir del medio día fue invadida por la policía, y sus participantes retenidos, evitando su llegada a la manifestación y su marcha encabezando la columna de la Intersindical. No obstante, la protesta se hizo sentir. La Torre Eiffel de París, el monumento pago más visitado del mundo permaneció cerrado por la protesta y se sintió el paro de los controladores aéreos sobre todo en los vuelos de corta y media distancia. En Burdeos, con 6.000 manifestantes, el acto se llevó a cabo como de costumbre, en la Plaza de la República en el centro de la ciudad. Marcharon los portuarios, ferroviarios y trabajadores de Ford entre otros. Hubo huevazos y pintadas por parte de la juventud a instituciones bancarias.

La policía aprovechó la oportunidad para rodear la marcha de los jóvenes y no dejarlos pasar. En la plaza Gambetta, la policía intentó una primera detención de la juventud, pero la rápida respuesta de los manifestantes impidió que sucediera. Luego, en la calle Georges Bonnac las fuerzas policiales trataron de separar las dos marchas, atacando a los jóvenes, sacándoles sus banderas e intimidando a los manifestantes con sus porras. Finalmente tres jóvenes fueron detenidos al final de la marcha. Mientras tanto, el Senado aprobó la Reforma Laboral con algunas modificaciones y ahora debe volver a la cámara baja. Sin embargo el presidente Hollande ya dijo que si la votación no le es satisfactoria hará uso del artículo 49.3 que le permite la aprobación de la Ley por decreto.

La clase obrera francesa y la juventud combativa viene dando muestras de una enorme disposición a la lucha, con masivas movilizaciones y huelgas (como las de los ferroviarios, los portuarios, los trabajadores de la electricidad, los aeronáuticos, entre otros), no sólo en París, sino también en ciudades como Toulouse, Marsella, Rennes y Le Havre, bautizada “la ciudad de la huelga”, donde los portuarios, el sector más combativo, están a la cabeza las manifestaciones.