Con mucho apoyo de la comunidad, estudiantes y docentes realizaron otra de las acciones votadas en la pasada asamblea de Humanidades. Forma parte del plan de lucha que vienen realizando para enfrentar el ataque del gobierno de Milei contra las universidades públicas, en camino hacia la marcha del 23 de abril.
Sábado 13 de abril de 2024 12:51

A pesar de la lluvia, estudiantes de la Universidad de Neuquén realizaron una clase pública, junto a docentes de las carreras de Historia y de Letras, sobre las políticas neoliberales y las luchas históricas del Comahue. Los profesores presentes, graduados de la misma casa de estudios, compartieron sus experiencias en la participación de conflictos y tomas de la universidad de los años 2004 y 2006, cuando enfrentaron la acreditación de carreras a la CONEAU y pelearon por la democratización de la Universidad, aportando una mirada desde la experiencia personal y la especialidad de sus carreras.
Para realizar esta clase, cortaron la calle en Leloir y Avenida Argentina, con el objetivo de sacar hacia afuera la crisis presupuestaria que atraviesa tanto la UNCo como todas las universidades del país. En el corte, muchos estudiantes sostenían carteles con consignas como “Milei recorta el presupuesto, nosotres cortamos la calle”, “si baja el presupuesto, sube la lucha”, “la UNCo no se vende, se defiende”. Por esto, lo que más se destacó de la jornada fue el enorme apoyo que recibieron de toda la comunidad que pasaba por el lugar, con bocinazos y señales de acompañamiento. Estuvieron presentes, además, desde ATEN Capital y docentes de la Agrupación Negra de ATEN que se acercaron a compartir la actividad y traer el apoyo.
Esta actividad se suma al plan de lucha que se viene llevando adelante a partir de las asambleas de distintas facultades de la universidad. Y consiste en actividades que visibilicen el conflicto y que inviten a la gran movilización nacional, planteada para el martes 23 de abril. En la ciudad de Neuquén, la movilización partirá desde la UNCo a las 18hs. Les estudiantes invitan a todos los niveles educativos y la comunidad de conjunto a apoyar esta lucha. Flor Beltran, militante de EnClaveROJA-PanyRosas contó también de la actividad a los medios que se hicieron presentes en el lugar.
Luego de la movilización, la comunidad educativa del Comahue tiene planteada una asamblea interfacultades el viernes 26 de abril, en la cual se podrá debatir y resolver participar, con la fuerza que vienen ganando, en el paro nacional convocado por la CGT para el 9 de mayo. La unidad de la lucha universitaria y educativa, con todos los sectores que están enfrentando el ataque del gobierno de Milei es clave para tirar abajo el plan motosierra.