Nuevamente la represión se ha hecho sentir en Valparaíso, donde Carabineros persiste en gasear a los miles de manifestantes que salen a repudiar el gobierno de Piñera, haciendo tóxicas e irrespirables las calles de la ciudad.
Lunes 28 de octubre de 2019
Se mantienen las masivas protestas en Valparaíso, posterior a la violenta represión ejercida durante el día de ayer por Carabineros, hacia las miles de familias del puerto y Viña del Mar, que se congregaron a las afueras del Congreso nacional.
La marcha de hoy, al igual que ayer convergió con manifestantes de ambas ciudades, generándose una gran concentración en el nudo Barón, propagándose la represión a distintas calles aledañas, llenando aún más la ciudad de gases tóxicos.
Esto se da en el marco de un cambio de gabinete por parte del gobierno, en el que buscaron nuevas piezas para no cambiar nada, con caras nuevas como Karla Rubilar en la vocería, y rotaciones como el ex secretario general de la presidencia Gonzalo Blumel hacia el Ministerio del Interior, intentando instalar una idea de un gabinete más “dialogante”, y manteniendo a figuras despreciables como Cubillos y Mañalich. A esto se suma un enorme rechazo a la casta política, que acorralada no sabe como descomprimir la enorme rabia de trabajadores, jóvenes, mujeres, pobladores, y distintos sectores oprimidos que viven la miseria y precariedad a la que les arroja este sistema capitalista ¡No existe confianza en el gobierno! Esto lo expresa también el miserable 14% de apoyo de acuerdo a la encuesta CADEM.
El día de hoy, la represión se extiende a distintos lugares de Valparaíso, donde el funcionamiento de la ciudad como el transporte resulta imposible, en medio de una toxicidad insoportable impregnada por gases lacrimógenos, desde el comienzo de la mañana hasta que muere la tarde o incluso llegando la noche.
La caída del gobierno de Piñera se mantiene con fuerza en cada manifestación realizada en la ciudad de Valparaíso, y a su vez aumenta un odio a las Fuerzas represivas del Estado, empalmando con un ánimo anti-represivo de distintos sectores sociales que se han visto gravemente afectados porCarabineros junto con sus familias.
La huelga general productiva cobra una absoluta centralidad para ver caer a este gobierno, que junto a los medios tradicionales del empresariado, han buscado instalar un clima de “normalidad”, siendo que enormes movilizaciones se han seguido desarrollando con una total desconfianza en el gobierno de Piñera. Y a su vez imponer una asamblea constituyente libre y soberana ¡AHORA! Que barra con este gobierno y todas la herencias de la dictadura, y desarrollar un plan de emergencia que responda a las necesidades estructurales del pueblo trabajador. Un ejemplo de esto, han sido las resoluciones de la Asamblea General de la Mesa Social, donde expresamente señalan la necesidad de conquistar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, confiando en la potencialidad de las masas, sin caer en el desvío parlamentario.
No se puede confiar en los desvíos institucionales que quieren dirigir toda esta indignación al parlamento, como lo hacen el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), en medio de una enorme violación a los derechos humanos ¡Nuestros muertos no se negocian!¡Somos una fuerza imparable que puede derribar este régimen podrido!