Amplian horario de cierre de locales nocturnos. Un negocio para los empresarios de la noche, más regimentación para la juventud.
Viernes 16 de septiembre de 2016
Finalmente la Cámara de Diputados aprobó ayer dos normativas enviadas por el Ejecutivo referidas al esparcimiento y tiempo libre de la juventud y de la población en general: la ley 5955 que amplia el horario de cierre de boliches y locales nocturnos a las 5.30 AM, y la ley 5956 que regula la venta de bebidas alcohólicas. Dichas normas son de caracter contravencional y se complementan con el Código Contravencional reglamentado en enero de este año y con el Código Penal, por lo que los aspectos de control social de aquél siguen en pie. Las nuevas disposiciones entrarían en vigencia a partir del lunes 19.
La normativa aprobada regula las "fiestas privadas con fines de lucro, eventos de tipo conmemorativo, culturales, religiosos, históricos, deportivos, entre otros", en todo el territorio provincial, "sean nocturnas, vespertinas o matutinas", según especifica el texto de la propia Ley.
El aspecto más esperado por la juventud es la ampliación del horario para eventos nocturnos que hasta el momento estuvo regulado por la conocida popularmente como "ley de las 4AM", que establecía el cierre, desalojo policial mediante, de locales bailables, exponiendo a los jóvenes a retirarse hacia sus hogares sin contar con servicio de transporte público, ya que éste funciona desde las 5.30 hs.
Un negocio para los empresarios de la noche, más regimentación para la juventud
Las nuevas disposiciones establecen una serie de condiciones para todos los locales, establecimientos y eventos de esparcimiento o festivos: como la obligación de contar con cámaras de vigilancia y detectores de metales; lo cual claramente va a favorecer a las empresas que pueden cumplir con esos requerimientos en detrimento de los espacios contraculturales, de barrio, vecinales, etc, a los que les es dificil costear los mismos, y a los que mayoritariamente accede la juventud perteneciente a los sectores populares.
Además es necesario recordar que el Código Contravencional heredado de la anterior administración, y reglamentado por el gobierno radical-massista, que regula aspectos de la vida cotidiana de los sectores populares y de la juventud, continúa en vigencia, y es parte del "espiritu" de las nuevas normativas sobre locales nocturnos y venta de bebidas alcohólicas.
Desde que asumió este gobierno se han profundizado las restricciones a las libertades democráticas: son numerosos los testimonios sobre la estigmatización, hostigamiento y persecución a la juventud, como los denunciados en la reunión de organismos de derechos humanos el viernes pasado o el testimonio de Ana, joven palpaleña perseguida por la policia por lo que las nueves leyes aprobadas van en ese sentido: mayor regimentación de la juventud. Para nada es posible creer en las palabras de Gerardo Morales, quien en el proyecto enviado escribe "la esencia y espiritu de la norma no tiene por objeto la persecución, y estigmatización de conductas socialmente aceptables (...)Es nuestro compromiso y obligación como representantes de la ciudadania velar por la poblacion en general y especialemente por niños, niñas, adolescentes y jóvenes (...)"