Los trabajadores despedidos tras el cierre de la papelera Ansabo se movilizaron nuevamente al Ministerio de Trabajo de Quilmes. Exigen el pago de sueldos adeudados, aguinaldo y la indemnización. Se dictó una conciliación obligatoria.
Lunes 29 de julio de 2019 17:06
Foto: Perspectiva Sur
Hace 15 días la papelera Ansabo, ubicada en el barrio de La Florida, en Quilmes, cerró sus puertas. Tras 60 años de funcionamiento dejó a 40 familias en la calle. La mayoría de los trabajadores afectados cuentan con entre 20 y 30 años de antigüedad en el establecimiento y reclaman se les abone un salario adeudado, el aguinaldo y la indemnización correspondiente. Esta mañana se movilizaron nuevamente y el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria.
En los últimos meses 240 familias quedaron en la calle en el distrito tras el cierre de las fábricas Eitar y Tecno Forja, a las que ahora se suman las familias de los trabajadores de Ansabo. Desde el momento del cierre los despedidos están organizando movilizaciones, exigiendo respuestas a Martiniano Molina, el intendente de Cambiemos, y la dueña de la fábrica, Susana Angeletti. Sin embargo ni el intendente ni la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, dieron respuestas.
En diálogo con La Izquierda Diario, los despedidos denunciaron que muchos de ellos están en riesgo de caer en la indigencia por que se encuentran imposibilitados de pagar los alquileres. Como sucede en todo el país en el marco del ajuste que se impone a los trabajadores, reclaman que sus hijos se ven en riesgo de abandonar sus estudios para aportar económicamente a sus familias.
Graciela Monje, subsecretaria del SUTEBA Quilmes y candidata a Concejal por el PTS en FIT - Unidad se hizo presente en la movilización y dijo que: "Vengo a traer la solidaridad de mis compañeros del Frente de Izquierda y de Carla Lacorte. Traigo también la solidaridad de mi compañero Nicolás del Caño, cuya banca esta al servicio de todas las luchas. Nosotros en el distrito desde siempre denunciamos el sistemático vaciamiento de las fuentes de trabajo. Exigimos a las centrales sindicales que estén al servicio y nacionalicen esta lucha por que todos los días se pierden fuentes de trabajo".
Te puede interesar: Quilmes: gran lanzamiento de campaña junto a Nicolás del Caño y Carla Lacorte
Los trabajadores permanecen en la fábrica en resguardo de sus puestos de trabajo y convocaron a organizaciones sociales y vecinos a acercar sus solidaridad a Ansabo, en Avenida San Martín 1257.