El caso Catrillanca se sigue desentramando. Esta vez, una nueva prueba ha quedado al descubierto tras un video entregado por Ciper Chile, el cual apunta que las acusaciones contra Catrillanca por robo de vehículos son completamente falsas, demostrando así un nuevo montaje de Carabineros y el gobierno.
Viernes 18 de enero de 2019
En los últimos meses, tras el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, ha quedado destapada la red de mentiras por parte de Carabineros, quienes junto al gobierno y la derecha mantuvieron firmes en sus primeras declaraciones que había sido un enfrentamiento en el marco de un procedimiento policial por robo de vehículos.
Sin embargo, estas declaraciones se fueron modificando con el pasar de los días, a medida que se descubren nuevas pruebas que ponían al centro el brutal proceder de Carabineros para encubrir el asesinato de Catrillanca. Ahora, la nueva prueba expuesta por Ciper es uno de los seis registros grabados por el suboficial Héctor Vázquez Correa, donde junto con una nueva declaración desmiente la primera acusación contra Catrillanca que lo hacía responsable de robo.
La institución se cae a pedazos
Lo que expresa este nuevo elemento en el caso de Catrillanca es el trasfondo del rol represivo y criminalizador de las Fuerzas Especiales, tanto de quienes participaron en tierra como en helicóptero. El de velar por la protección de la propiedad y las riquezas de empresas y terratenientes, aunque esto implique asesinar mapuche.
Muestras claras de esta función de las instituciones de este tipo las podemos apreciar con el despliegue de GOPE en la Araucanía, del Comando Jungla en específico y de toda Fuerza Especial contra mujeres, trabajadores, estudiantes, como lo fue en la movilización de los portuarios de Valparaíso, y como lo es la brutal represión a los pescadores de Niebla y Corral; son las FF.EE accionan incluso contra niños como lo fue el caso de Brandon Hernandez Huentecol.
¿Quienes son los defensores de esta institución?
Definitivamente la derecha y los empresarios. Pues deben velar porque este abultamiento de sus bolsillos a costa del saqueo de tierras y la represión a las comunidades mapuche se mantenga. Es por esto que Chadwick y el gobierno buscan limpiar la imagen de Carabineros.
Sin embargo, los ataques producidos contra el pueblo mapuche han sido orquestados también por los gobiernos, incluyendo con esto a la Concertación, la exNueva Mayoría y a la derecha, donde entre amedrentamientos y ataques directos en las comunidades han buscando una "pacificación de la Araucanía" en pleno siglo XXI para "no alejar a los inversionistas" y empresarios.
La oposición, conformada por el FA y exNueva Mayoría, se mantiene con una posición completamente ilusoria respecto al problema de la represión por parte de las FF.EE., planteando su “modernización” mediante la vía de educar “democráticamente” a sus miembros, como si el problema de la represión se resumiera a la “conciencia de quienes reprimen”, cuando justamente han sido creadas para reprimir y proteger los intereses de los poderosos.
A diferencia del Frente Amplio, desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto a las agrupaciones Vencer y Pan y Rosas, consideramos que no es un problema de conciencia: es un problema de la razón de existencia de este tipo de instituciones que desde sus inicios su único fin es específicamente mantener el “orden público” del régimen, es decir, mantener un régimen que se basa en la desigualdad, opresión y explotación de unos pocos sobre la inmensa mayoría de la población; un régimen que se mantiene a costa de las AFP, de la salud y una educación de mercado, jornadas extenuantes de trabajo con salarios que apenas alcanzar para llegar a fin de mes, entre otros.
Por esto planteamos la disolución de las FF.EE, que son quienes tienen en sus manos la sangre de Catrillanca y que junto al gobierno levantaron una red de mentiras que hoy por hoy se cae a pedazos. Además de tratarse de una institución sumamente corrupta y fraudulenta.
Finalmente, sabemos que la gran lucha contra la represión es del conjunto de estudiantes, mujeres y trabajadores, organizándonos en las calles y articulándonos contra una gran fuerza social dispuesta a enfrentar las reformas de Piñera, la represión y a los empresarios.

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam