En medio de la pandemia, se niega a parar sus empresas que no son esenciales, mientras los contagios entre sus trabajadores aumentan.

Joss Espinosa @Joss_font
Miércoles 22 de abril de 2020
Múltiples son los casos de denuncia por parte de trabajadores y trabajadoras que laboran en empresas de Grupo Salinas, pues no ha acatado las medidas de distanciamiento. Muchas de sus empresas no pertenecen a los sectores esenciales y aun así sus trabajadores son obligados a continuar con sus labores.
Ya hemos ejemplificado, como Salinas Pliego es uno de los favorecidos porla 4T, y cómo se ha dedicado a hacer propaganda desde su cadena televisiva, para minimizar y negar el riesgo que se corre con la pandemia.
Para mantener las aguas tranquilas, AMLO en un video dijo que Alatorre era su amigo, y López-Gatell asistió a su noticiero nocturno.
Mientras tanto, la indolencia patronal, ya está teniendo consecuencias en la vida de las y los trabajadores de las empresas de Salinas Pliego. Ahora se han reportado casos de contagio en Banco Azteca, ADN 40 y Tv Azteca; esto muestra que no están teniendo las medidas sanitarias mínimas y necesarias para continuar laborando.
En el caso del contagio en ADN 40, se trata de un camarógrafo que ya fue cesado, y también a su equipo cercano, sin embargo, esto pudo haberse prevenido de tomarse previamente las medidas pertinentes.
Sobre Banco Azteca, los casos se dan en un edificio que alberga a 2 mil trabajadores y trabajadoras que comparten pasillos, elevadores, comedores. Un verdadero foco de infección. Sus trabajadores reclaman que la mayoría de las labores que realizan las podrían hacer desde casa, sin embargo Grupo Salinas dijo que no existiría Home Office.
Te puede interesar: Salinas Pliego: favorito de la 4T que niega la pandemia
Te puede interesar: Salinas Pliego: favorito de la 4T que niega la pandemia
¿Por qué no para Salinas Pliego?
Lo que ha realizado Ricardo Salinas en las últimas semanas, es un gran ejercicio de propaganda, para minimizar la pandemia, e invisibilizar que es muy grave seguir obligando a sus trabajadores a asistir. Pero ¿qué hay de fondo?
Lo vemos con Alatorre difundiendo desde la televisora de Grupo Salinas, diciendo que los datos de la pandemia son falsos. Por ello hizo el llamado de este conductor a "no hacerle caso a López-Gatell".
También con el primer comunicado de Salinas Pliego, en el que pedía que no tuvieran miedo, y que era más importante cuidar la economía que contener el avance de la pandemia: "no moriremos de Covid-19, sino de hambre" dice para justificar su negativa a parar.
Lo vemos reflejado, con los discursos de psicólogos en Grupo Salinas, que transmiten a los trabajadores que “se mantengan positivos” para que el virus no les haga nada.
La voracidad empresarial hace que Ricardo Salinas no acepte ver minadas sus ganancias como ha pasado con otros de su clase producto de la crisis económica, como el caso de Slim que hasta ahora ha reportado pérdidas por 12 mil millones de dólares, aunque sigue siendo el más rico de México. Salinas Pliego sabe, que sin los miles que laboran a su cargo, su fortuna no existiría, por eso obliga a que sigan trabajando.
En momentos de crisis, vemos de manera más cruenta como la clase burguesa, no tiene ningún reparo en sacrificar vidas, a costa de sus intereses.
Te puede interesar: Ante la pandemia, impuestos inmediatos a las fortunas de Slim y los 10 más ricos de México
Te puede interesar: Ante la pandemia, impuestos inmediatos a las fortunas de Slim y los 10 más ricos de México
La fuerza de los trabajadores mueve el mundo
Sin embargo en las filas obreras, se va desarrollando un sentimiento de odio de clase, ante los abusos de los empresarios quienes no tienen ningún prejuicio por ver desfallecer, y hasta morir, a los trabajadores en las líneas de producción mientras eso signifique mantener sus enormes ganancias.
También comienza a permear la desilusión por la política del gobierno de la 4T, que decreta cuarentenas sin imponer remuneración alguna a los trabajadores que son enviados a casa.
Es así que, aún con miedo a las represalias patronales, exploran la posibilidad de denunciar de a poco, las condiciones en las que trabajan y viven. Desde La Izquierda Diario hemos sido portavoces de las denuncias laborales en todo el país, algo que nos parece importante para visibilizar que esta vez la crisis no podemos ni debemos pagarla nosotrxs, así como la necesidad de organización y lucha independiente de las y los trabajadores.
Esta crisis ha mostrado como nunca, que quienes mueven los resortes del mundo, son los trabajadores. Esa fuerza puede transformarlo todo y cambiar las prioridades, e imponer una salida distinta a la crisis. Una salida que priorice la vida de trabajadorx, jóvenes, y mujeres, y no las ganancias de los parásitos como Salinas Pliego, Slim y Larrea, por mencionar a algunos de los más voraces.
Te puede interesar: Diez medidas a favor de los trabajadores para enfrentar la crisis del COVID-19
Te puede interesar: Diez medidas a favor de los trabajadores para enfrentar la crisis del COVID-19