lid bot

Política Nacional. Nuevamente abogado defensor de ex GOPE atrasa juicio por asesinato de Camilo Catrillanca

El juicio que debió comenzar el 26 de noviembre, pero que se aplazo por razones de salud del ex funcionarios policial, se había suspendido para realizarse este 2 de marzo. Pero hoy es suspendido nuevamente por la misma situacion, solo que esta vez se trata del abogado defensor Luis Jara que se habría operado de cataratas.

Lunes 2 de marzo de 2020

El juicio oral se postergará para este jueves 5 de marzo, situación que ha causado molestias de los abogados querellantes, puesto que según indican no sería la primera vez que Luis Jara, que representa a tres ex funcionarios del GOPE, dilata el juicio. Y acusan que, en ocasiones anteriores, tanto en el Tribunal de Garantía y en el mismo juicio, estas se suspendian por peticiones de este.

La primera vez que se suspendió el juicio por el joven comunero asesinado el 14 de noviembre del año 2018, habría sido porque unos de los funcionarios que habría participado en el asesinato, debía someterse a una operación. A lo que gendarmería también apoyó esta medida por falta de seguridad, argumentando que no existían condiciones de seguridad pertinentes debido a que el juicio es de alta connotación pública. Aunque la defensoría de los ex GOPE, habría tratado de postergar el juicio desde antes, considerando que el 19 de noviembre del año pasado, el Ministerio Público se habría opuesto a una solicitud de postergación del juicio oral.

El abogado querellante Nelson Miranda, habría indicado a Cooperativa que: “esperemos que definitivamente el juicio parta el día jueves y se pueda arribar pronto una condena ejemplificadora, sobre todo en estos momentos en que Chile vive una violación grave y sistemática de los derechos humanos es necesario que la justicia o el Poder Judicial dé una señal clara con respecto a que no se van a seguir aceptando abusos y menos crímenes en contra de jóvenes que luchan, básicamente por su dignidad”.

Cabe recalcar que, desde el estallido social, el sistema Judicial, no ha demostrado un cambio de actitud respecto al trato diferenciado entre quienes poseen privilegios y la clase trabajadora y los sectores populares que salen a protestar. Considerando el caso Golborne, quien se habría beneficiado a través de facturas falsas en el caso Penta con $378 millones y que habría quedado en libertad pagando una multa de $11 millones de pesos. Así como también el caso del hincha de Colo Colo Jorge Mora (alias Neco) asesinado por un camión de carabineros a las afueras del Estadio Monumental, donde la jueza encargada del caso Andrea Acevedo enfatizaba un prejuicio a quienes pertenecen a las barras, indicando “estamos en presencia de un hecho que ocurre luego de finalizar un encuentro deportivo, con dos equipos de fútbol. Uno de ellos tiene, por desgracia, una carga histórica que para el deporte no hace ninguna contribución, que es Colo Colo que tiene esta famosa Garra Blanca de por medio, que por desgracia sus hinchas, o así denominados, tienen una actitud no muy acorde a las reglas sociales y el Estado de derecho en general”.