lid bot

Nuevas amenazas de suspensiones en Vicentin

El sindicato aceitero negoció un convenio a la baja en Buyatti y la patronal de Vicentin levantó la negociación convocada para este martes. Anunciaron nuevas suspensiones para dentro de 10 días, mientras crece la bronca entre los trabajadores.

Facundo Durán @FakuDuran

Lunes 25 de mayo de 2020 20:38

En declaraciones a medios de la región, el Secretario general del SOEA Pablo Reguera y el secretario gremial Daniel Succi reconocieron que la empresa Vicentin anunció para el mes que viene nuevas suspensiones masivas de trabajadores. El argumento es que se completa el almacenamiento de granos: la patronal acopió y ahora amenaza con nuevas suspensiones.

El acuerdo paritario firmado por el Sindicato excluyó a los trabajadores de Vicentin y Buyatti, dejándolos solos en negociaciones por fábrica que se encuentran en crisis. Entrevistado por una radio, Pablo Reguera contestó que “con la cuarentena no me imagino de barbijo a un metro y medio a cada trabajador” cuando le consultaron si habría medidas de lucha. Los argumentos de que no se pueden hacer son falsos: ahí está el ejemplo de los jóvenes precarizados que impulsaron acciones en estas semanas en las que lograron una importante repercusión mediática y parte de sus reclamos. Un paro regional y un plan de lucha de todos aceiteros desataría una fuerza enorme capaz de doblarle el brazo a las patronales. Pero la política de Aceiteros es aislar a los trabajadores de Vicentin y de Buyatti.

En Buyatti, el acuerdo alcanzado es vergonzoso. El sindicato “consiguió” que la empresa no despida hasta diciembre, que siga pagando la obra social ¡! y los aportes sindicales. Pagarán un sueldo por fuera del convenio como aporte no remunerativo y los aportes jubilatorios se los pagarán solo a los mayores de 63 años. Una estafa en la que la patronal acepta -poco mas o menos- no considerar como sus esclavos a los aceiteros.

En Vicentin, la negociación fue postergada, al tiempo que surgieron rumores de 90 despidos. La patronal está cobrando la plata del ANSES e incluso paga a jerárquicos y familiares pero a los trabajadores adeudan hace 6 meses un tramo de la paritaria anterior de un 7% y el aumento del 25% de la actual. Ahora sumaron las amenazas de nuevas suspensiones masivas. Hace una semana, enla planta Victoria de Mondelez San Fernando, la patronal había anunciado suspensiones. Frente al riesgo de que luego se transformen en despidos, los trabajadores tomaron acciones y lograron que se firme un compromiso de reingreso de todos los operarios. Es un ejemplo a seguir.

Si Vicentin no puede hacerse cargo de los salarios y amenazan con suspensiones masivas y despidos, hay que ocupar la fábrica para ponerla a producir, evitando un posible vaciamiento. La empresa estafó al Banco Nación y debe millones: la salida de fondo que debe impulsar el sindicato es que los gobiernos nacional y provincial tomen cartas en el asunto, expropiando Vicentin y garantizando el sueldo a todos los trabajadores, para poner el procesamiento de granos y su comercialización en función de un plan contra el hambre, que crece cada día más.

Frente a la enorme crisis económica que empieza a surgir en todo el mundo, los empresarios buscan descargarla sobre los trabajadores. Nada va a volver a ser como antes y tenemos que preparar las peleas que se vienen. Los compañeros contratados son los primeros que están sufriendo los despidos y el gremio mira para otro lado. No podemos aceptar trabajadores de primera y de segunda; ni un compañero despedido! Para organizar estas peleas necesitamos asambleas para unir a los trabajadores y defender los puestos de trabajo de efectivos y contratados y el salario.