Con la participación de más de un centenar de jóvenes se dió comienzo a los Jueves de Cine-Bar impulsados por Pan y Rosas.
Martes 8 de marzo de 2016
A sala colmada alrededor de las 21 hs inició la primer función de la película "La Chica Danesa" que narra la vida de Lili Elbe, la primer persona que se conoce en realizarse una operación de cambio de sexo en 1930. Las organizadoras saludaron y presentaron el espacio, como un lugar donde promover la cultura pero poniendo sobre la mesa debates y problemáticas sociales que atraviesan a las mujeres, las personas trans, la comunidad LGTTBI y la juventud, para organizarse en la pelea sus derechos.
Participaron estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, Humanidas, Psicologia, Periodismo, Derecho y Exastas, entre otras.
Quienes quedaron a la espera de la segunda función recorrían las fotografías de Javier Fernández, que en dialogo con La Izquierda diario acerca del evento comentó: " Me parece perfecto que se quiera crear cultura sin necesidad de pensar en dinero , haciendo que por un momento nos escapemos del sistema que nos quiere controlar. Que pueda exponer mi trabajo es mas que solo una oportunidad para mostrarme. Pasa mas por una intención de encontrarme con mis pares y juntos poder luchar por lo que queremos ".
Al finalizar, se generaron distintos debates en torno a la película y cómo en la actualidad la discriminación y opresión siguen vigentes, donde el promedio de vida de una Persona Trans es de 35 años y sufren la falta de acceso a la educación, la salud, la vivienda y el trabajo.
Esta es una de las peleas que se reflejará en la marcha del 8 de marzo, bajo la cual se enmarcó el inicio del Cine-bar, y en la misma sintonía el próximo jueves proyectaran la película Sufragistas, sobre la pelea del voto femenino vivida desde la vida de una joven obrera.
Los derechos se conquistan
Las compañeras de Pan y Rosas Bellas Artes que impulsaron esta iniciativa transmitieron a los asistentes que debatir tales problemáticas y dar a conocer dichas historias aportan a continuar la lucha por la conquista de derechos y libertades, pero que cada conquista va de la mano de la organización. Por esto llamaron a impulsar juntas la agrupación Pan y Rosas en la Facultad de Bellas Artes y en todas las Facultades, Secundarios, lugares de estudio y trabajo para poner en pie un gran movimiento de mujeres en las calles.
El 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres marcharan para que se escuche bien fuerte el grito de #NiUnaMenos, para decir basta de Femicidios, Basta de Travesticidio, por la defensa del Aborto no punible y la conquista del Aborto Legal Seguro y Gratuito, por la Separación de la Iglesia del Estado y por todos los derechos de las mujeres, pero también para levantar las banderas de No al ajuste, los despidos y la Represión, para darle un claro mensaje al Gobierno de Macri de que las mujeres no van dejar pasar los ataques y van a estar en primera linea junto con sus compañeros, en la pelea por sus derechos organizando la resistencia.
La convocatoria es a las 17hs frente a la Municipalidad para movilizar a Gobernación. Este es el primer escenario donde se demostrará la fuerza de las mujeres organizadas.