Los metrodelegados anunciaron un nuevo cronograma de protestas en el subte, que incluye la apertura de molinetes y paros del servicio de hasta tres horas en las líneas A, B y C.
Viernes 4 de mayo de 2018 11:24
Los metrodelegados anunciaron nuevas medidas de fuerza, en el marco de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del subte contra el tarifazo, en defensa del salario y contra el acuerdo de la UTA del 15 % en tres cuotas, luego del fallo de la Corte Suprema que desconoce la personería gremial del sindicato, Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
Luego de la realización de un plenario, los metrodelegados informaron las medidas de fuerza que resolvieron llevar adelante la semana próxima, desde el 7 de mayo en adelante. .
"Se decide profundizar las medidas de fuerza de acuerdo al siguiente cronograma establecido para la semana"
Lunes 7 de mayo - Línea A
17:30 a 20:30 hs apertura de molinetes en Plaza de Mayo.
20:30 a 23:30 hs paro de la línea.
Miércoles 9 de mayo - Línea B
17:30 a 20:30 hs apertura de molinetes en Alem.
20:30 a 23:30 hs paro de la línea.
Viernes 11 de mayo - Línea C
17:30 a 20:30 hs apertura de molinetes en Constitución.
20:30 a 23:30 hs paro de la línea
A través de un comunicado, los metrodelegados volvieron a reclamar a Sbase y al Gobierno de la Ciudad que abra una mesa de diálogo por paritarias. "Lamentamos la falta de voluntad del Gobierno, para continuar llevando adelante la discusión paritaria y que nuestros representados puedan obtener el aumento salarial que contemple la proyección inflacionaria prevista para este año y la pérdida inflacionaria del año pasado", explicaron a través de un comunicado.
"Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y estamos dispuestos a concurrir a las reuniones que sean convocadas por la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad, responsable del acuerdo salarial firmado a espaldas de los trabajadores del subte y Premetro".
Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP por la oposición, llevó al plenario el mandato de la asamblea de tráfico de la línea B que proponía endurecer las medidas de fuerza las próximas semanas y coordinar con los que quieren enfrentar los tarifazos y los techos salariales, llamando a una reunión de coordinación para resolver medidas de fuerza conjuntas. Sin embargo, la dirección mayoritaria, alineada con el kirchnerismo, resolvió seguir dividiendo las luchas, y hasta ahora se viene negando a poner en pie un plan de lucha serio a la altura de las circunstancias.