×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional. Nuevas voces de telefónicos ante el paro del 31M

En medio de una gran jornada de paro activo, con cortes y piquetes en diferentes lugares del país, nos siguen llegando comentarios y videos de trabajadores telefónicos, no solo de Buenos Aires, sino también de otras provincias.

Martes 31 de marzo de 2015 14:47

31M Paro Nacional: Intervención de Carlos Artacho en Panamericana - YouTube

En la edición de ayer, publicamos voces de trabajadores telefónicos en referencia al Paro Nacional de hoy.

Reproducimos a continuación los nuevos comentarios de telefónicos que fuimos recibiendo hoy, junto a videos que nos hicieron llegar trabajadores de la Agrupación Violeta Telefónicos desde el corte realizado esta mañana en

Panamericana frente a la autopartista Lear:

“En vísperas del paro nacional se convocó a una asamblea Mar del Plata en el sindicato de telefónicos. La misma, era para resolver que posición tomábamos sobre el paro del 31/3. Concurrimos más de 150 trabajadores. Fue una asamblea que puso a la dirección de la seccional en un brete, que quiso parecer democrática y los compañeros cada vez lo ven más claramente, ya que el engaño es permanente. A Barreiro (secretario general de SOESIT), que acusó a Alejandro Franco (Gerente regional de Telefónica), de “kapanga y explotador” hace unas semanas, ahora se lo ve abrazado con el mismo, recorriendo oficinas buscando apoyo para que la empresa aumente las tarifas. Sin embargo, aunque es tan burda la posición de la conducción del gremio, cuando se realizó la votación, una amplia mayoría votó a favor del paro, fue un 70 - 30%. Mar Del Plata va al paro y seguir organizándonos. A su vez hoy el paro fue total en todas las oficinas. Los telefónicos seguimos demostrando nuestras fuerzas pese a las direcciones de los sindicatos.”

Trabajador técnico de Mar del Plata

“En el día de hoy muchos gremios y centrales paran para exigir mejoras salariales. Más allá de la consigna que encabeza, este es un buen momento para que los telefónicos nos replanteemos nuestra situación como trabajadores en las dos más grandes empresas del país. Acuerdos paritarios en cuotas y muy por debajo de nuestras necesidades, en donde año a año seguimos perdiendo poder adquisitivo. Una reapertura que pide estar cerca del 8%, según se mencionó en noviembre y que aún está en discusión, seis meses después. 24 años de deuda con los trabajadores de Entel y Telecom en el pago de los bonos. Para los sectores de call center, una ley del teleoperador encajonada desde el 2009 y en nuestro piso, un descuento en la productividad por participar de una asamblea por mejoras edilicias. Todos estos son motivos suficientes para adherir a esta gran medida de fuerza de carácter nacional, donde tenemos que pronunciarnos y exigir a nuestro gremio que lleve adelante los reclamos de todos los telefónicos. Por un convenio único para las móviles y el pase a planta de los tercerizados.”

Delegada edificio Arnet

¿Por qué no para FOETRA? “Porque son unos lamebotas del gobierno de turno. Ellos viven con un "salario" totalmente distinto al nuestro, no saben lo que es buscar la economía hogareña, porque no les hace falta. Partamos de algo sencillo: siendo tan amigos de Tomada y compañía, por ende del gobierno, no han sido capaces de, por lo menos, iniciar una lucha de verdad por el tema bonos...!!”

Trabajador asistencia técnica en Telefónica Mendoza