El día viernes 7 de abril se llevaron a cabo las elecciones para Centro de Estudiantes de Veterinaria en la Universidad de Chile, donde resultó ganadora la Lista T bajo el lema "Todas y todos somos parte", con un programa que fue construido en diversas reuniones abiertas con una importante presencia de estudiantes que aportaron a la elaboración de un proyecto participativo y democrático.
Miércoles 12 de abril de 2017
La presidenta electa del nuevo Centro de Estudiantes es Romina Fuentes, oriunda de San Vicente, participante de la plataforma Vencer, agrupación de estudiantes de la Universidad de Chile y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), así como de la agrupación feminista Pan y Rosas. En sus primeras declaraciones, Romina señaló respecto al trabajo que se viene para el Centro de Estudiantes recién electo que “será una ardua tarea, debido al contexto de desarticulación de la Facultad y a nuestra brutal carga académica, lo que ha incidido en la baja participación estudiantil en Veterinaria y la poca vinculación con lo que ocurre en la universidad, el movimiento estudiantil e incluso, con las problemáticas de actores tan importantes para la comunidad como son los y las trabajadoras de la facultad”. Agrega además que “para enfrentar este escenario como lista, nos la jugamos por un programa participativo, creado en encuentros abiertos que incluyera a todos y todas las estudiantes que hoy trabajan en diversas iniciativas de medioambiente, género, extensión o, estudiantes que no participan de esos espacios pero que están interesados en participar. Buscamos que todas y todos sintieran este proyecto como propio y con esa fuerza buscaremos transformar Veterinaria”.
Durante el proceso eleccionario se desarrolló también una polémica, debido a la decisión del TRICEL local de no permitir que los estudiantes de primer año votaran en esta elección. Las razones de esta de esta resolución aludían a que las y los estudiantes recién estaban incorporándose a la universidad y que no poseían la experiencia necesaria para poder votar de manera informada. Ante esto, la lista T mediante una carta pública se opuso enfáticamente a esta medida argumentando que “Enviamos esta carta, para hacer pública nuestra postura sobre la decisión del TRICEL y el Consejo de Delegados (as), sobre la determinación de excluir a los (as) estudiantes de primer año de la votación de esta semana. Esto puesto nos parece una decisión errada y que atenta contra el derecho democrático de nuestros (as) compañeros (as) al marginarlos de este importante proceso en FAVET”. Romina agrega que “fuimos enfáticos a través de un debate respetuoso en defender nuestras convicciones democráticas. Los problemas de participación no se solucionan excluyendo, menos aludiendo a la ignorancia de un sector, sino que abriendo espacios a la participación e inclusión en la comunidad”.
La presidenta electa frente al escenario abierto del presente año añadió que “este año como estudiantes tenemos muchos desafíos en la lucha por conquistar nuestras demandas como lo es la educación gratuita. Hoy por ejemplo se está votando en el Congreso una Reforma que no responde a los intereses ni a las demandas históricas de nosotros (as) como estudiantes y la marcha de hoy sólo mostró el enorme rechazo de los distintos actores sociales frente a una Reforma que es estructuralmente neoliberal y que concibe nuestra educación como un bien de consumo. A la manifestación se sumaron actores importantes como el movimiento NO + AFP, Ni una Menos y el Colegio de Profesores, quienes ven al igual que nosotros (as) que sin unidad la conquista de nuestros derechos y demandas es imposible”
Y finaliza con que “es tiempo de hacerse parte de un nuevo momento, en donde el movimiento estudiantil salga a articularse con las mujeres y las (os) trabajadores que hoy luchan en las calles por diferentes demandas y donde la juventud sea un aporte a esa cohesión que necesitamos para para conquistar nuestras demandas y transformar la sociedad. Esa perspectiva es la que orientará durante este año nuestro trabajo en Veterinaria”.
El Centro de Estudiantes electo asumirá durante las próximas semanas en un escenario donde se discute la acreditación de la carrera, proceso que ha sido ampliamente cuestionado por las y los estudiantes de FAVET.