Hoy se conoció que el boleto de colectivos urbanos aumentará en los próximos días alcanzado una tarifa de más de $53 en San Salvador de Jujuy. El aumento del 19% será tratado en sesión ordinaria de este jueves en el Concejo Deliberante; la Izquierda se opuso y propuso una audiencia pública pero fue rechazado por los bloques mayoritarios.
Miércoles 20 de abril de 2022 14:15
En la jornada de hoy se conoció la noticia de que desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se está preparando un nuevo aumento de la tarifa del transporte urbano; el primero del corriente año rifa. Al respecto el concejal del PTS-FIT, Gastón Remy denunció que se le notificó al concejo por mail el decreto por el que a partir del 1ro de abril se efectivizaría el aumento, por lo que se espera que trás la sesión ordinaria que se llevará adelante este jueves, el pasaje se eleve a más de $53 pesos.
Nos comunican por mail el tarifazo en el transporte por "Decreto N° 0589.22.040, por el que a partir del día 01 de abril de 2022, se dispone de un incremento del 18,97 % de la actualización tarifaria del Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros". El boleto pasa a 53,4
— Gastón Remy (@RemyGaston1) April 20, 2022
"Mediante un decreto, acompañando por la complicidad del bloque radical y el silencio del bloque peronista es que estamos frente a un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores y sectores populares, que son los usuarios del sistema público de transporte de pasajeros."
Comentó también que el pasado lunes, en reunión de Concejo en Comisión, se rechazó el proyecto que presentó donde solicitaba que el aumento se trate mediante una audiencia pública "para poder escuchar a los vecinos y sectores que se ven afectados por el aumento del boleto que no viene acompañado de medidas de control de precios o calidad del servicio".
"También solicitamos un estudio de costo, del que participen sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones vecinales, sociales y estudiantiles; pero todo esto no se discute porque se reduce todo a un aumento de tarifas", señaló el edil.
Recordemos que la ordenanza que faculta al ejecutivo a aumentar las tarifas por decreto fue votada en 2019 por los dos bloques mayoritarios (URC y PJ), de esta forma pueden realizar hasta tres aumentos en el año.
Está política muestra una vez más que desde el Ejecutivo Municipal, y avalado por los bloques mayoritarios del Concejo Deliberante, se escuchan las demandas de las voraces patronales del transporte mientras se silencia el reclamo de los trabajadores y los usuarios que denuncian no solo las deficiencias en cuanto a derechos laborales, sino la falta de inversión y respuesta frente al servicio que se proporciona.
El nuevo esquema tarifario, con el aumento del 19%, sería el siguiente:
Barrios de San Salvador de Jujuy $53,45
De San Salvador de Jujuy a Reyes $53,45
A Guerrero $61,47
De San Salvador de Jujuy a Termas de Reyes será de $69,48
A San Pablo de Reyes $61,47
A Yala $ 69,48
A Los Nogales y Lozano pasará a costar $77,50
A León será de $85,50