×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Nuevo cambio de gabinete, un Gobierno débil

El DC Pablo Badenier renunció al Ministerio de Medio Ambiente, a pocas semanas de la renuncia de Gómez-Lobo al Ministerio de Transporte, nuevas señales de la debilidad del Gobierno.

Lunes 20 de marzo de 2017

Las renuncias y sus explicaciones

Gómez- Lobo renunció semanas atrás explicando que se trataba de una decisión por “motivos personales”.

Badenier, renunció explicando que es para integrarse al comando político para la candidatura de Carolina Goic a la presidencia.

Lo cierto es la que decisión del ex Ministro de Transportes se dio en el marco de la interpelación parlamentaria por el Transantiago, y la del ahora ex ministro de Medio Ambiente por el caso Dominga, que los medio de comunicación de la derecha quieren transformar en una evidencia de los intereses de Piñera, en un problema de Bachelet.

La respuesta del Gobierno a esto último, está en la base de su debilidad, de la que estas renuncias no son más que un reflejo.

El caso Dominga y la debilidad del Gobierno

Bachelet amortiguó la sucesión de informaciones sobre la cruza entre negocios y su posición en el cargo de Presidente de Piñera: no pueden existir “juicios paralelos”, expresó.

Piñera le devolvió la mano: cuando la derecha intenta transformar el caso Dominga que acusa a Piñera, en un nuevo caso Caval involucrando a la familia de Bachelet, el ex presidente declaró que se trata de cuestionamientos "absurdos y sin fundamentos".

Bachelet mostró la debilidad de su gobierno y de la Nueva Mayoría: en un año electoral, blinda al principal candidato de la derecha. Responde a la defensiva.
Al revés que la propia derecha, duramente ofensiva: ahora involucrando a la familia Bachelet, ayer con el Transantiago, mañana con la reforma educacional y la previsional, entre otras.

De este modo, el Gabinete no es más que una sombra que tropieza consigo mismo todo el tiempo: como ante la cuestión mapuche, con el Ministro Fernández primero rechazando la presiones reaccionarias del empresariado de la zona para después anunciar un viaje. Como ante la huelga de Escondida, en la que el Ministerio de Trabajo es un gran ausente que favorece a la empresa. Como ante la reforma educacional, con la Ministra Delpiano abriendo las puertas a dejar la gratuidad para su aprobación mediante glosa presupuestaria de forma permanente, deslizando la discusión a una ley aparte para las universidades estatales.

No se trata de un problema de gestión, sino de un problema político, donde las demandas de los trabajadores, los estudiantes, no tienen lugar.