×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN. Nuevo capítulo de La Escuela Despertó: No al veto de Piñera

El día miércoles, en el marco del paro convocado por el Colegio de Profesores, trabajadoras de la educación de la agrupación Nuestra Clase, realizaron un programa especial en donde se analiza la jornada de paralización contra el veto de Piñera al proyecto de ley que contempla titularidad docente y otras conquistas de las y los docentes.

Viernes 15 de octubre de 2021

En este capítulo especial, las invitadas fueron Patricia Romo, dirigenta del comunal de Antofagasta del Colegio de Profesores y Danisa Guerra, profesora de la Escuela España y candidata a CORE por el Partido de Trabajadores Revolucionarios. Junto a la animadora Nancy Lanzarini, profesora del Liceo Técnico, analizaron la jornada de paralización del día miércoles llamada por el Colegio de Profesores a nivel nacional.

En la ciudad fue una marcha masiva y tuvo una alta adhesión al paro de parte de las escuelas y liceos públicos, por lo menos 600 asistentes a la manifestación por las calles de Antofagasta, masividad que se repitió en Santiago, Calama y otras ciudades del país. La marcha contó con la presencia de trabajadoras de la salud y en Tocopilla, las y los profesores marcharon junto a los trabajadores de Mantos de la luna que se encuentran en huelga hace más de 60 días.

Uno de los puntos centrales del programa fue la ausencia de un plan de parte de las direcciones del Colegio de Profesores a nivel nacional para desarrollar este impulso del paro del miércoles. Carlos Díaz Marchant y otros dirigentes a nivel nacional anunciaron un "paro ascendente" pero se olvidaron de organizar lo "ascendente" dejando a la deriva la fuerza desplegada en las calles el miércoles, depositando su confianza en la presión parlamentaria y la acusación constitucional, que como dice el meme que se hizo viral: "la acusación constitucional pesa menos que una anotación negativa".

Las bases se preguntaban luego de la marcha ¿ahora qué? pero no había respuesta. Es por esto que también las participantes del programa hacían énfasis en unificar a trabajadores de la educación y salud, dos sectores golpeados por el gobierno criminal de Piñera y esenciales para la población, en una coordinación regional que permita darle un impulso a esta movilización contra Piñera, que no solo ataca la salud y educación pública, sino que también reprime impunemente con la policía, asesinando a Denisse Cortés en la manifestación por la resistencia de los pueblos originarios y militarizando La Araucanía.

Además, el programa contó con la presencia de Nancy López, corresponsal de Nuestra Clase en Calama donde desarrolló la unidad con los apoderados presentes en la marcha y la problemática de no tener un seguro covid para este retorno presencial a clases.

Puedes ver el programa completo aquí a través del fanpage de La Izquierda Diario Chile y del perfil de youtube de La Escuela Despertó.