Un nuevo femicidio cobró la vida de una mujer en Lo Barnechea, Santiago. Un hombre de 33 años estranguló a su pareja Verónica Avendaño. Poco antes le comentó a su hija que la iba a matar.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Domingo 7 de junio de 2015
A solo cuatro días de realizarse la concentración contra el femicidio #Niunamenos, se produjo un nuevo femicidio, atacando la vida de otra mujer. Ya son 27 asesinadas en el año 2015 por parte de las parejas o ex parejas de mujeres.
Verónica era empleada de casa particular y vivía en la zona de Lo Barnechea. Tenía varias denuncias contra su pareja por violencia intrafamiliar. Darío Naipallán fue detenido y estaría confeso del asesinato.
Solo durante mayo murieron 4 mujeres de entre 14 y 38 años. Sin embargo la violencia es mucho más extendida. Según cifras del Servicio Nacional de la Mujer –SERNAM- las mujeres viven durante años violencia intrafamiliar, estando en promedio 7 años padeciendo esta situación antes de denunciar y reconocerse como víctimas. Por otro lado, muchas se retractan por temor y otras miles no denuncian también por miedo.
Según una encuesta del año 2012 casi un 32% de las mujeres de 15 a 65 años ha vivido alguna forma de violencia de género por parte de sus parejas o ex parejas, padres o familiares directo. Apenas el 36% denuncia. Lo mismo en el caso de violencia o agresión sexual, donde casi un 90% no denuncia por vergüenza.
Muchas de las mujeres que han sido asesinadas tiene denuncias por violencia intrafamiliar e inclusive medidas contra los agresores.
Estas cifras se replican también en otros países de América Latina, donde la violencia hacia la mujer está extendida. En Argentina, una mujer es asesinada cada 30 horas. Los últimos casos generaron una amplia respuesta y repudio, con una movilización de cientos de miles de personas a nivel nacional bajo la consigna #Niunamenos.
En Chile, las organizaciones feministas y de mujeres denuncian y se organizan contra la violencia de género. El 3 de junio pasado la Red Chilena contra la violencia, con el apoyo de la Coordinadora 8 de marzo, llamaron a una concentración para denunciar los femicidios.
La organización Pan y Rosas Teresa Flores viene impulsando también la campaña #Niunamenos, organizando una campaña de fotos y distintas actividades para exigir basta de violencia hacia al mujer, no más femicidio.