×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Detenido un joven por escribir en facebook "los Borbones a los tiburones"

Tras pasar una noche retenido en dependencias policiales este viernes ha quedado en libertad provisional.

Clara Mallo Madrid | @ClaraMallo

Viernes 20 de abril de 2018

Roberto Mesa, ha sido detenido este jueves por escribir en facebook "los Borbones a los tiburones". Hoy viernes Roberto ha quedado en libertad provisional después de comparecer ante el juez y queda a la espera de ser llamado para una nueva comparecencia. Los cargos de los que se le acusa son de delito de odio.

Tras la detención decenas de colectivos sociales y políticos de Tenerife, donde reside Roberto,y del resto del estado se han movilizado y han iniciado una campaña a través de redes sociales por su liberación sin cargos. Roberto es un conocido activista tinerfeño que participa en distintas asociaciones y en movimientos sociales por distintas causas.

Un comunicado publicado por distintos colectivos en los que Roberto participaba y firmado por decenas de colectivos de todo el estado expresa lo que ellos creen son los motivos de su detención: "lo han detenido por visibilizar las injusticias del Estado español", y continúa el comunicado " pero la detención de nuestro compañero no es casual, ni tampoco un caso aislado. Ante el avance de los movimientos sociales existe una clara intencionalidad de amedrentar el espíritu crítico y de protesta a través de la persecución legal, una persecución que todos y todas podemos sufrir en cualquier momento".

La persecución judicial a todo aquel que exprese a golpe de tuit, post o verso una crítica al régimen viene siendo algo constante en los últimos años. Activistas sociales y políticos, sindicalistas, cantantes y tuiteros son acusados de odio, injurias o terrorismo. Todo ello se enmarca en un giro represivo con el que se trata de acallar cualquier voz crítica con el régimen. Un giro represivo dirigido por el gobierno del PP y que cuenta con la complicidad y apoyo de jueces y fiscales. Y que con todo ello se trata de generar un clima de coacción a la libertad de expresión en el Estado español.

Capítulo aparte merece la represión al movimiento democrático catalán que tras la persecución de todo el Govern en las últimas semanas se ha concentrado en criminalizar y perseguir a los CDR y la izquierda.

Todo ello se enmarca en una defensa del régimen contra todo elemento cuestionador. Preservar sus pilares como la monarquía o la unidad nacional pasa por criminalizar, juzgar y encarcelar a todo aquel que lo cuestione. Así el régimen busca liquidar con su ofensiva judicial todo cuestinamiento. Desde la gran brecha que supone el movimiento democrático catalán, hasta los jóvenes anti monárquicos.

Pero esta situación aunque trata de amedrentar está encontrando una respuesta en la calle. Esta semana vimos como las calles de Pamplona se llenaron con miles de personas por la libertad de los jóvenes de Altsasu, 8 jóvenes acusados de terrorismo por una pelea de bar. También hace unos días se viralizó el videoclip de la canción "Los Borbones son unos ladrones" que varios artistas grabaron en solidaridad con todos los raperos represariados por sus letras contra la monarquía. También vimos el pasado 16 de abril las calles de Barcelona llenas en la masiva movilización en la que cientos de miles se manifestaron por la libertad de los presos políticos.

Si hace tiempo el gobierno del PP, junto a jueces y fiscales, se encontraba en una situación de total libertad para acusar de odio, terrorismo o injurias a cualquiera que se atreviera a escribir un artículo o canción, poner un tuit, o manifestarse contra los pilares del régimen, esto hoy comienza a cambiar.

En el último periodo hemos visto como desde el pueblo catalán, las mujeres, los jubilados y los inmigrantes han salido a la calle para plantar cara a este sistema político, económico y social que recorta en libertades, reprime, explota, precariza, oprime y empuja a la pobreza. Una nueva situación en la que se apoya el movimiento contra la represión y en la que se suman todos los que enfrentan de conjunto a un sistema y a un régimen que empujan a la pobreza, a la precariedad y al silencio.