×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. Nuevo chantaje de la eurozona sobre Grecia

Luego de una ronda de más ajustes sobre el pueblo trabajador griego, la zona euro anuncia la entrega de préstamos.

Jueves 26 de mayo de 2016

La zona euro presentó a Grecia su oferta más sólida a la fecha sobre un alivio de deuda, en un acuerdo que los ministros de Finanzas calificaron de un gran avance que cuenta con el compromiso provisional del FMI para volver a participar en el rescate para Atenas, lo que alentó a los inversores.

Luego de negociaciones que se extendieron hasta la madrugada del miércoles, los ministros del Eurogrupo autorizaron la entrega de 10.300 millones de euros en nuevos fondos a Grecia, reconociendo las dolorosas reformas fiscales aplicadas por la coalición liderada por el primer ministro Alexis Tsipras, que debe recibir algunos ajustes técnicos finales.

Pero el mayor avance fue un acuerdo bajo el cual la zona euro accedió a ofrecer un alivio de la deuda de Atenas en el 2018 si fuese necesario para cumplir con los criterios acordados sobre la carga de pagos.

Mientras tanto, se autorizó que el fondo de rescate del bloque adopte medidas para facilitar el cumplimiento griego de los pagos de su deuda.

No obstante, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaüble, evitó un compromiso inmediato para restructurar la deuda griega que hubiera requerido la aprobación de un escéptico Parlamento en Berlín antes de las elecciones generales del año que viene.

El acuerdo fue suficiente para lograr que el Fondo Monetario Internacional se uniera nuevamente a la zona euro en el financiamiento del rescate griego, sujeto a la aprobación de su directorio.

"Logramos un gran avance sobre Grecia que nos permite entrar en una nueva etapa del programa griego de ayuda financiera", dijo en una conferencia de prensa el presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem.

"Fue difícil porque pedíamos mucho a los griegos, el FMI exigía mucho de nosotros y nosotros pedíamos bastante al FMI para que volviera", agregó a la prensa a su llegada a la reunión del miércoles de los ministros de Finanzas de la Unión Europea.

Las denominadas ayudas financieras sobre Grecia, son la respuesta a continuar profundizando el plan de ajuste brutal que la troika con el gobierno griego vienen imponiendo, y que en las últimas semanas, pegó un salto en nuevas entregas a favor de los acreedores. Subas de impuestos como el IVA, venta de empresas pública, suba en el gas y las naftas, entre otros ataques que valieron respuestas en las calles por parte del pueblo trabajador y la juventud.

Los mercados celebraron el acuerdo, que evitará una repetición de la suspensión de pagos del año pasado de Atenas ante el FMI, que dejó a Grecia al filo de salir de la zona euro, amenazando una mayor desestabilización para el bloque monetario de 19 países.

La rentabilidad de los bonos griegos a 10 años cayó a un mínimo de seis meses, a un 7,09 por ciento, y la rentabilidad de la deuda a dos años cedió por debajo del 7 por ciento tras conocerse la noticia.

Fuente: Reuters