×
×
Red Internacional
lid bot

Poder Judicial. Nuevo fallo sobre edad jubilatoria: pasarían a retiro 27 jueces

Luego del fallo de la Corte sobre la edad jubilatoria, el Consejo de la Magistratura les pidió a 27 magistrados alcanzados por la decisión que informen su situación.

Viernes 31 de marzo de 2017 10:48

El Gobierno avanza con una renovación del Poder Judicial, que le permitirá nombrar a una veintena de nuevos magistrados cuando pasen a retiro otros que lleguen a la edad de 75 años.

Esta medida se llevará adelante porque el Consejo de la Magistratura les pidió a los 27 jueces que en sus registros aparecen como mayores de 75 años que les informen si tienen presentada alguna sentencia firme que los proteja, para evitar ser jubilados. Sólo tres de los 27 magistrados podrían evitar la jubilación: María Servini de Cubría, Néstor Rodríguez Brunengo y Estela Milagros Ferreiros.

Algunos jueces dijeron que tienen amparos presentados, otros que no judicializaron su caso porque creían que el fallo Fayt los protegía y otros dijeron que ya renunciaron. La semana que viene, el resto de los jueces de la lista que exceden los 75 años podrían ser pasados a retiro.

Al mismo tiempo se deberían abrir más de veinte concursos para cubrir las vacantes. Esto podría significar cambios en puestos clave de la Justicia Federal, la Justicia Laboral y la Justicia Civil.

El macrismo tiene un interés particular con estas modificaciones. Van a generarse cinco vacantes en la Cámara de Casación Penal Federal, que es la máxima instancia por debajo de la Corte Suprema para tratar las causas de corrupción que enfrenta el kirchnerismo y enlentecer las propias. Ahora sí podrán avanzar los concursos y así podrá el Gobierno incorporar jueces que les respondan políticamente.

Ayer se reunieron Mauricio Macri y el ministro de Justicia, Germán Garavano, y manifestaron mucho entusiasmo porque esperan una catarata de renuncias y no tener que llegar a las intimaciones para que los jueces se jubilen.

También se anunció que se le entregarán un formulario a los jueces para que les sea descontado el impuesto a las ganancias y consientan el traslado a la Justicia porteña.

A pesar de la medida, el ministro de Justicia ya fue advertido por algunos jueces mayores de 75 años que no van a renunciar y piensan resistir presentando amparos.

Con este planteo del Gobierno se vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la elección de los jueces.

Los jueces, más allá de su color político, siguen siendo una casta privilegiada en nuestro país.

Ante el debate de cómo se deben elegir los jueces se plantea nuevamente la necesidad de luchar por la elección popular y universal, la posibilidad de su revocatoria y que ganen lo mismo que un trabajador, ya que sus sueldos los alejan de la realidad de la mayoría de los trabajadores y el pueblo.

Junto a estas transformaciones, también surge la exigencia de juicios por jurados realmente democráticos para democratizar definitivamente la Justicia.

Te puede interesar: Justicia: ¿al servicio de quién?