×
×
Red Internacional
lid bot

NUEVO FEMICIDIO. Nuevo femicidio en Paine: Si tocan a una ¡Nos organizamos miles!

Tras las últimas semanas con una seguidilla de manifestaciones en contra de la violencia hacia la mujer y femicidios, hoy lamentamos nuevamente otra víctima de la violencia machista, transformándose en el femicidio número 20 en lo que va del 2016.

Viernes 27 de mayo de 2016

El femicidio ocurrió durante la tarde de este jueves en la comuna de Paine, provincia del Maipo. El femicida, de 26 años disparó con una escopeta a su pareja de 45 años, cuya identidad no ha sido entregada, asesinándola y quitándole la vida en el acto. Tras el suceso el asesino decidió suicidarse con la misma arma.

Según relató un testigo del hecho, en primera instancia el hombre agredió de forma reiterada a la mujer, razón por la que decidió solicitar ayuda al número de carabineros. Mientras realizaba la llamada escuchó el disparo. Ambas personas fueron halladas muertas al costado de un vehículo y junto a la escopeta.

En lo que va del año llevamos 20 mujeres víctimas de femicidio, más de 60 femicidios frustrados, por lo que es necesario organizarnos de manera activa. Desde Pan y Rosas Teresa Flores venimos impulsando la campaña Ni una menos en contra de los femicidios y la violencia hacia las mujeres, que busca visibilizar el problema de la violencia y emprender una gran lucha para terminar con la violencia patriarcal y del Estado.

Denunciamos al Estado, el gobierno, la derecha y las iglesias, responsables de atentar cotidianamente contra nuestros derechos. Son ellos los que nos criminalizan con los abortos clandestinos, nos condenan a riesgos para nuestra salud, son los mismos que nos castigan con bajos salarios y precarización laboral.

Desde la Nueva Mayoría y el SERNAM llevan adelante campañas, condenan estos casos, sin embargo la realidad es que en su gobierno las mujeres seguimos siendo las más pobres entre los pobres, seguimos bajo el yugo del subcontrato, con salarios miserables y un sueldo mínimo de $250.000, con dificultad para hacer sindicatos, con represión y criminalización a nuestras luchas. Todos estos motivos hacen que a la mujer se le haga casi imposible poder escapar de esta violencia cotidiana, tranformándose en un círculo vicioso.

Hoy las organizaciones feministas y de mujeres se están organizando para repudiar los casos de femicidio, femicidio frustrado y violencia hacia la mujer. Hace falta retomar un gran movimiento de lucha en las calles, organizándonos en cada lugar de trabajo y estudio, para ser cientos de miles que gritemos con fuerza NI UNA MENOS, porque si tocan a una, ¡NOS ORGANIZAMOS MILES!