×
×
Red Internacional
lid bot

NO MÁS FEMICIDIO. Nuevo femicidio: van 18 mujeres asesinadas este año

Un nuevo femicidio se produjo en Santiago, se trata de Adalita Ojeda de 44 años, quien fue asesinada por su pareja.

Lunes 9 de mayo de 2016

La pareja de la mujer, Ricardo Andrade Ascensio, la habría apuñalado en el pecho, provocando su muerte. El caso se produjo en la comuna de La Granja, en la ciudad de Santiago y el hombre está actualmente detenido.

Ya van 18 mujeres que han sido asesinadas este año por razones de género - entre ellas, el caso de una niña de 12 años - y se han producido otros 45 intentos de femicidios, en que las mujeres han quedado con secuelas graves.

La ministra del SERNAM, Claudia Pascual, señaló que es necesario erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país, luchar por una cultura del respeto, denunciar, generar redes de apoyo, etc.

Sin embargo, los femicidios y la violencia de género se siguen extendiendo y no cesan. Todos los años terminan con decenas de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, cientos de casos de femicidios frustrados, cerca de la mitad de mujeres que han recibido algún tipo de violencia física o psicológica de varones cercanos.

Pero, es también el Estado y los gobiernos de turno los que ejercen violencia contra las mujeres. Esta violencia se observa en cada movilización social y lucha, como sucede con las mujeres mapuche encarceladas, golpeadas, allanadas, perseguidas. Como sucede también con las estudiantes, trabajadores y pobladoras.

La violencia del Estado se manifiesta también en la brutal precariedad laboral que padecemos las mujeres: condenadas a trabajos flexibles, con bajos sueldos, subcontratadas, sin derechos sindicales ni sociales.

Esta misma violencia la vemos también de parte de las Iglesias, que quieren impedir a toda costa derechos democráticos como el aborto, condenándonos a la clandestinidad y la persecución del Estado.

Es hora de decir basta. Basta de femicidio y de violencia machista y del Estado, basta de precariedad y falta de derechos, basta de perseguir a las mujeres por abortar.

Desde Pan y Rosas Teresa Flores estamos impulsando activamente la organización del Primer Encuentro de Mujeres y Diversidad Sexual, que se realizará el 4 de junio próximo. En este Encuentro debemos discutir, entre otros temas, cómo terminar de una vez con la violencia patriarcal y estatal, organizándonos para erradicar el machismo y terminar con esta sociedad capitalista que nos condena día a día a la miseria, a la explotación laboral, a la falta de derechos, entre otras complejidades.