Trabajadores y trabajadoras de la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza denuncian dos despidos de choferes. El gobernador Cornejo defendió los despidos y avanza hacia la privatización del servicio
Martes 15 de noviembre de 2016
Foto: Prensa ATE Mendoza
En la mañana del lunes y con una concentración en la plaza San Martin del centro mendocino, trabajadores y trabajadoras del trole comenzaron una nueva medida de fuerza en rechazo al despido de dos choferes por parte del gobierno provincial.
Al igual que el viernes pasado, paralizaron el servicio en reclamo de la inmediata reincorporación de los despedidos.
Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo defendió el despido de los choferes. “Las 2 cesantías en la EPTM tienen lo que dice la ley, nos hemos ajustado a la ley”, manifestó el gobernador, quien además cargó contra los trabajadores y trabajadoras nucleados en ATE que resisten los despidos, al calificar a la medida de fuerza como “ilegal” y asegurando que serán descontados los días de paro de quienes se adhieran a la medida.
Cornejo, además avanzó en clarificar sus intenciones de privatizar el servicio de trole, algo que los trabajadores vienen denunciando hace meses. "Estamos preparando un proyecto de ley, la empresa va a tener grandes reformas porque es sumamente ineficiente, tiene un costo altísimo” afirmó el gobernador, quien además aseguró que la empresa tendrá una “lógica privada”.
“No puede ser que el Estado tenga 9 choferes por vehículo y los privados tienen 3 por vehículo", concluyó Cornejo. Sin embargo, tal como vienen denunciando los propios trabajadores, esta situación es producto de las pocas unidades en circulación que hay, debido a la falta de inversión por parte del estado en autopartes para los coches.
Hace meses que los propios trabajadores y trabajadoras del trole vienen denunciando que cuando se rompe una unidad, directamente queda fuera de servicio ya que no cuentan en los talleres con los materiales necesarios para poder repararlos. Ahora el gobernador utiliza esta situación generada por el propio estado para avanzar en la privatización del servicio, cargando las responsabilidades contra sus propios trabajadores.
Jorge Chávez, secretario adjunto de ATE, denunció que: “el gobernador va a privatizar la empresa para hacer una sociedad del Estado, con un gerenciamiento. Pero eso va implicar que queden muchos compañeros en la calle, ya que él mismo aseguró que sobraban 200 trabajadores”.
Por lo pronto, desde el gremio ratificaron que las medidas de fuerza continuarán hasta que se reincorporen a los despedidos.