Esta tarde de domingo en el reporte diario del Ministro de Salud, se dieron a conocer las cifras que muestran la cara actual de la crisis de la pandemia. Sigue en ascenso el número de contagios y los fallecidos diarios bordean los 100.
Agrupación "Abran Paso" Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud
Domingo 7 de junio de 2020
El frágil "castillo de naipes" con que contaba este gobierno para enfrentar una pandemia hoy evidencia, en realidad, un fracaso en la política hacia el resgurado de la población. El recuento de hoy expresa que lo peor aún está en curso y ya se superan los seis mil contagios diarios, llegando a la cifra de 6.405 casos y 96 fallecidos las últimas 24 horas.
Con un total de 708.773 exámenes PCR a la fecha, se contabilizan como casos "positivo" a 134.150 lo que representa el 18.9%, es decir, 2 de cada 10 personas que se han realizado el test han resultado con la COVID-19.
En cuanto a la capacidad de respuesta a los casos activos y que se agraven hay ya un 93% de ocupación de camas en los recintos (privados más públicos) de la Región Metropolitana según la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva. Dentro de esto, los servicios de salud más críticos son el Norte (99%), Sur Oriente (99%) y el SSM Sur (97%).
De esta forma reafirmamos la necesidad de organizarnos por aumentar la distribución y control de equipos de protección entre quienes atienden a las y los usuarios, es decir, proteger al personal de salud para hacer frente a la demanda que implica la cantidad enorme de contagios. Pues a la par de esta exigencia vemos cómo van cayendo contagiados y en cuarentena preventiva, cientos o miles de funcionarios de la salud con ya varios fallecidos, entre médicos, administrativos, técnicos o guardias de estos establecimientos.
Denunciamos la excesivamente tardía política sanitaria de trazabilidad de los casos en la Atención Primaria de Salud y la criminal Ley de Protección del empleo que no hizo más que precarizar a la población trabajadora y al mismo tiempo impedir una cuarentena efectiva en tanto la necesidad de buscar sustento y trabajo, a la par de medidas miserables para paliar el hambre y la que ha tenido este gobierno de Piñera.
Sin embargo, esto no ha sido sin la complicidad de sectores de la oposición, quienes no hicieron anda por frenar a tiempo los ataques a los salarios y a los contratos que hoy sufre la clase trabajadora, situación ante la cual sectores del Partido Comunista y el Frente Amplio dieron el visto bueno y donde, además, las dirigencias centrales de la CUT y otros gremios se han mantenido sólo proponiendo al gobierno un plan de emergencia, pero sin un Plan de Lucha serio junto a los miles de trabajadores que hoy batallan contar el virus y la miseria.
Te puede interesar: ¡Abran paso a la primera línea!: Levantemos una agrupación combativa de las y los trabajadores de la salud
Te puede interesar: ¡Abran paso a la primera línea!: Levantemos una agrupación combativa de las y los trabajadores de la salud