×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Nuevo récord: 11.717 contagios en las últimas 24 horas

Lo informó el Ministerio de Salud, 142 personas fallecieron a causa de la pandemia. Ya son 8.271 las víctimas fatales y 392.009 los infectados en todo el país.

Viernes 28 de agosto de 2020 19:58

El Ministerio de Salud confirmó en el reporte diario de este viernes que se registraron 11.717 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, alcanzando los 392.009 infectados en Argentina.

Se registraron 142 muertes desde el reporte vespertino del jueves, ascendiendo a 8.271 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en todo el país.

La provincia y ciudad de Buenos Aires continúan encabezando el pico de contagios pero preocupa la situación en varios distritos que volvieron a tener muchos positivos.

El reporte oficial informó que, la provincia de Buenos Aires sumó 7.486 infectados y la ciudad de Buenos Aires otros 1.430, ambos en crecimiento respecto el jueves.

También ascendieron considerablemente los casos en Santa Fe, con 507 positivos registrados; de Córdoba, que sumó 375 casos; de Jujuy con 357 infectados y de Mendoza con 342.

El Ministerio informó también que actualmente son 2114 los pacientes que se encuentran internados en Unidad de Terapia Intensiva, más allá de la dolencia por la que necesitan los cuidados intensivos.

La zona metropolitana continúa con el mayor porcentaje de camas ocupadas 67,5% mientras en el resto del país se ubica en 59,7%.

Por otro lado, continúan creciendo los contagios en lugares de trabajo, donde en muchos casos las empresas se niegan a cumplir con los protocolos.

Este jueves fallecieron dos trabajadores de Ledesma por coronavirus, ya suman 16 las víctimas fatales. Los trabajadores vienen denunciando que la empresa no cumple con los protocolos necesarios para resguardar la salud de los trabajadores y sus familias, mientras, los gobiernos nacional y provincial miran para otro lado.

Más información:Ledesma mata: tres obreros fallecieron en 24 horas y ya son 16 las muertes por coronavirus

Además, los trabajadores de la salud advierten que no les reconocen las licencias a quienes son personas de riesgo por edad o padecer enfermedades crónicas, y tienen que soportar horarios extenuantes además de pésimas condiciones laborales y pocos recursos para hacer frente a la pandemia.

Lo mismo ocurre en el ferrocarril o trabajadores de supermercados o alimenticias, los que el gobierno llama trabajadores "esenciales" pero no controla que se cumplan los protocolos ni realiza testeos permanentes para no poner en riesgo sus vidas.