Este 1 de septiembre fue el pico de fallecimientos en lo que va de la “tercera ola” de Covid19 en México: 1177 personas perdieron la vida, en tanto que se reportaron 17337 nuevos contagios.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 2 de septiembre de 2021
La mayoría de los nuevos casos se dan entre jóvenes menores de 30 años, una tendencia que se mantiene desde hace cinco semanas.
Con este reporte, México sobrepasa las 260,000 muertes, según los registros oficiales, por el coronavirus.
Este nuevo récord se da el mismo día en que el presidente López Obrador sostuvo, en su III Informe de Gobierno, que la reducción de los fallecimientos y las hospitalizaciones son la base para impulsar la reapertura económica y en particular el retorno a clases presenciales.
Sin embargo, la realidad desmiente al presidente y demuestra cual es su verdadera intención. Los mismos datos oficiales demuestran que está lejos de terminar la tercera ola, y que los contagios y fallecimientos continúan al alza.
La política gubernamental busca imponer forzadamente el reinicio de clases presenciales, "llueve o truene", o más bien, aunque crezcan las muertes y los contagios. Y pone en riesgo la vida y la salud de millones de personas que concurren a las escuelas y sus familias.
Frente a la política irresponsable del gobierno, que responde a los intereses de los empresarios y busca la imposición de una “nueva normalidad” que garantice sus intereses, es fundamental que el magisterio junto a toda la comunidad educativa, se movilice para exigir condiciones realmente seguras para el regreso a clases presenciales.