×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Nuevo récord: con más de 3 millones de visitas en mayo, sigue creciendo La Izquierda Diario

A medida que avanza la crisis, crece cada día más el interés por conocer las posiciones de la izquierda en nuestro diario, que se consolidó como la publicación de referencia de este espacio en Argentina. Te invitamos a conocer más sobre nuestros avances y, sobre todo, a sumarte a los nuevos desafíos. Enterate acá cómo podés colaborar con nosotros.

Sábado 1ro de junio de 2019 00:04

Faltando pocos meses para su quinto aniversario, La Izquierda Diario tiene nuevos logros de los cuales enorgullecerse, así como importantes desafíos por delante.

El mes de mayo ha sido testigo de un nuevo récord de visitas a nuestro diario, que nos sigue consolidando como el medio de referencia de la izquierda argentina. También nos ampliamos a nivel internacional con la incorporación de "La Voce delle Lotte" de Italia, llegando a ser ya una red presente en 12 países y en 8 idiomas.

El nuestro es un proyecto que se desarrolla y crece impulsado por el PTS-Frente de Izquierda, pero que es abierto a debates y contribuciones, y es realizado con el aporte de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres que le dan fuerza desde abajo. Somos un medio que no recibe nada de ningún gobierno ni empresario.

Estamos ante el desarrollo de una voz anticapitalista que, ante la crisis, se propone llegar a millones planteando una salida favorable para las grandes mayorías, dirigiendo todos nuestros contenidos a fortalecer las luchas contra la explotación y la opresión, así como a combatir las mentiras y ataques de los capitalistas, sus medios de comunicación y sus partidos.

En el último tiempo, y a medida que avanza la crisis, cada vez son más los lectores y espectadores que acuden a nuestro diario y a nuestras redes sociales, interesados en conocer las posiciones de la izquierda.

Particularmente, el mes de mayo nos dejó un nuevo récord, con más de tres millones de visitas a nuestra página web, según datos de Google Analytics. En lo que va de 2019, tenemos un 22 % más de visitas respecto del mismo período del año 2018.

A este dato, se suman por supuesto las decenas de miles de personas que todos los domingos escuchan nuestro programa radial El Círculo Rojo que se emite por Radio con Vos, los seguidores de nuestro suplemento dominical y revista Ideas de Izquierda, y los millones que son alcanzados a través de todas nuestras redes sociales: Facebook (con una paǵina de más de 234.000 seguidores y un alcance que llega a dos millones de personas por mes); Instagram (más de 54.000 seguidores y un gran crecimiento en la juventud, especialmente con temas como aborto, FMI o la masacre de Monte); Twitter (con 61.800 seguidores con casi 8 millones de impresiones y más de 9000 menciones a nuestra cuenta); o Youtube (con 16.900 suscriptores, con 366.400 minutos de reproducción de video durante los últimos 28 días).

Una voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud, bajo un programa anticapitalista

Entre los contenidos destacados, durante mayo han tenido un fuerte alcance las denuncias a las condiciones de vida de la clase trabajadora, así como a las consecuencias de la crisis y los planes del FMI contra el pueblo trabajador.

Así ha sido por ejemplo con la investigación sobre "Bodegas del fin del mundo: morir trabajando", historias de nuestra clase que todos los medios capitalistas quieren ocultar. O, en otro plano, la denuncia al intento de avanzar con el ajuste sobre las llamadas "jubilaciones de amas de casa", entre tantos otros ejemplos sobre cómo vive la clase trabajadora, ligados a nuestras propuestas sobre cómo luchar contra la situación actual después del último paro nacional que cubrimos como ningún otro medio, con corresponsales "desde abajo" desde el Norte a la Patagonia e informes en vivo desde los cortes del sindicalismo combativo y la izquierda.

En el mismo sentido, La Izquierda Diario también le da especial importancia a reflejar la vida y las luchas de la juventud, que es la que más sufre la precarización laboral, las dificultades para estudiar y la persecución policial, pero que a la vez no se resigna y por eso lucha.

También han tenido una gran difusión los contenidos referidos a la "marea verde" que sigue luchando por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito contra un régimen de "dinosaurios" que sigue pisoteando los derechos de las mujeres.

Especialmente ha tenido un alcance y repercusión nacional nuestra nota denunciando que Alberto Fernández, el candidato presidencial del kirchnerismo, considera que “no hay necesidad de avanzar tan rápidamente en la legalización del aborto”. Esta denuncia la hicimos como parte de la ubicación de la izquierda frente al nuevo escenario político que se abrió con el anuncio de la fórmula Fernández-Fernández.

Esta importante nota de La Izquierda Diario fue difundida por muchas actrices y referentes del movimiento de mujeres, contribuyendo al debate. Ponemos a continuación solo dos ejemplos:

En otro plano, la política activa por una salida anticapitalista a la crisis también recibe miles de "me gusta" y compartidos en redes sociales. Entre las notas más destacadas al respecto encontramos los "diez puntos" con las propuestas del Frente de Izquierda, o la importante iniciativa que estamos llevando adelante para avanzar en listas comunes de la izquierda para las elecciones. Como saben nuestros lectores, venimos informando sobre las conversaciones con Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora o con el MST, entre otras publicaciones sobre nuestra política unitaria.

Como siempre, a su vez, hemos abierto nuestros espacios para los debates que tenemos dentro de la izquierda, como el que hemos tenido respecto de las elecciones de Córdoba, entre tantos otros, al mismo tiempo que ratificamos que La Izquierda Diario es un medio abierto a comentarios para el debate debajo de cada una de sus publicaciones. Lo hacemos bajo la convicción de que el franco intercambio entre los que peleamos por una salida anticapitalista no hace más que fortalecer nuestras luchas.

También en ese sentido hemos sido parte de una propuesta interactiva del PTS-Frente de Izquierda a través de una transmisión en Facebook Live en la que Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Christian Castillo interactuaron con miles de seguidores que acercaron sus preguntas y comentarios, para profundizar en las propuestas de la izquierda. Al mismo tiempo, en cada una de las elecciones adelantadas venimos dándole mucha importancia y espacio a las peleas que la izquierda da en cada provincia, como fue en mayo en Córdoba.

Te convocamos para ser parte de nuevos desafíos

Estamos orgullosos de lo conquistado, pero sabemos que no alcanza. Queremos seguir multiplicando nuestra voz para llegar a millones, para ser un arma de la crítica y una herramienta de organización de todos los explotados y oprimidos frente a esta crisis.

Por eso encontrás en La Izquierda Diario la invitación a ponerte en contacto con nosotros por Whatsapp, para que nos organicemos juntos para nuestras luchas y campañas.

También te pedimos que te suscribas a la Comunidad La Izquierda Diario, porque nuestra independencia política y la potencia de nuestras denuncias se mantiene sin aportes de gobiernos y empresarios. Solo con tu aporte mensual podemos seguir adelante.

Pero eso es solo el comienzo. Nuestra empresa es socialista y es colectiva. Queremos sumar cada día más colaboradores y colaboradoras. Para que nos hagan llegar sus denuncias y que por medio nuestro alcancen a millones, pero también para que se sumen con contribuciones a hacer un medio cada vez más fuerte, más profesional, con más noticias y recursos audiovisuales para la cobertura política, pero también de la cultura, la ciencia o el arte.

Consideramos La Izquierda Diario como una herramienta para la batalla de ideas y para la organización, para que junto a las luchas de miles de militantes y activistas en los lugares de trabajo, de estudio y en los barrios, apueste a dar vuelta la historia por medio de la construcción de una alternativa política de los trabajadores.