×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. Nuevo récord: el dólar blue vuelve a subir

La divisa paralela se vende a $ 167 y acumula un aumento del 11 % en octubre. El dólar oficial en el Banco Nación cerró a $ 82 sin cambios, y el dólar “ahorro” es de $ 135,30.

Viernes 9 de octubre de 2020 15:02

La tensión cambiaria no se detiene. El dólar blue aumenta este viernes $ 8 y alcanza el récord de $ 167. Así, la brecha con el oficial mayorista supera el 110 %. Se trata del mayor avance diario en la semana.

El billete subió $ 17 en lo que va de esta semana. Después de las restricciones cambiarias hubo una mayor presión sobre el blue.

El dólar oficial en el Banco Nación cerró a $ 82, el mismo valor que el jueves. El dólar "ahorro", con el 30 % de impuesto y el 35 % de retención, es de $ 135,3. El dólar contado con liquidación se vendió a $ 155,83 y el dólar Bolsa alcanzó los $ 143,53.

En el mercado mayorista, la divisa aumentó 4 centavos hasta los $ 77,15, con un volumen negociado en el segmento de contado de U$S 224,431 millones.

Las medidas del Ministerio de Economía y del Banco Central para reducir la brecha cambiaria no lograron calmar la presión sobre el dólar. Según fuentes privadas la entidad vendió unos U$S 30 millones.

El Gobierno redujo temporalmente la alícuota de retenciones a las exportaciones de soja y otros productos, medida que aún no logró un incremento significativo de la liquidación de divisas por parte de exportadores.

También el ministro de Economía, Martín Guzmán, acompañó la iniciativa con la emisión de un bono en pesos atado al dólar que recaudó el equivalente a U$S 1.766 millones.

Además, el Central aumentó las tasas de corto plazo con el objetivo de reducir la disponibilidad de financiamiento barato con el que los inversores se endeudan en pesos para dolarizarse.

Te puede interesar: Una “ganga": de anunciar la expropiación de Vicentin a bajar las retenciones a la soja