La disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo continúa en ascenso. A las medidas de China anunciadas el viernes, el presidente estadunidense no demoró en responder con nuevas subas de aranceles a productos chinos valorados en unos 550.000 millones de dólares.
Sábado 24 de agosto de 2019 12:49
La guerra comercial entre China y Estados Unidos finalizó la semana sumando un nuevo capítulo. Este viernes desde Pekín habían anunciado la aplicación de una suba arancelaria del orden del 5 % al 10 % sobre 5.078 productos agrícolas, petróleo, pequeñas aeronaves y automóviles.
Podés leer: China anunció aranceles a productos de EE.UU. por U$S 75.000 millones
Podés leer: China anunció aranceles a productos de EE.UU. por U$S 75.000 millones
La respuesta de Donald Trump no demoró en llegar, y utilizando el medio habitual –twitter- anunció que Estados Unidos aumentará los aranceles a las importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, pasando del 25% al 30% a partir del 1 de octubre.
A esto sumó otra alza de los aranceles a productos chinos por 300.000 millones de dólares, que pasará del 10% al 15% a partir del 1 de septiembre. Sin embargo, los gravámenes sobre casi la mitad de esos productos se han retrasado hasta el 15 de diciembre.
“Lamentablemente, los gobiernos anteriores han permitido a China evadirse tanto del comercio justo y equilibrado que se ha convertido en una gran carga para el contribuyente estadounidense”, dijo Trump en Twitter. “Como presidente, ¡ya no puedo permitir que esto suceda!”.
Y redoblando la ofensiva sostuvo: “No necesitamos a China y, francamente, estaríamos mucho mejor sin ellos. Las inmensas cantidades de dinero amasadas y robadas por China en Estados Unidos, año tras año durante décadas, va a y deben detenerse”.
En la misma tonalidad hizo un pedido a las empresas estadounidenses para que abandonen sus plantas en China y se reinstalen en suelo norteamericano.
El efecto de los anuncios de Pekín aumento la incertidumbre en los “mercados”, aumentando los temores a que la economía mundial caiga en una recesión. Así las acciones estadounidenses cayeron en picada, con el Nasdaq Composite bajando un 3% y el S&P 500 un 2,6%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos también cayeron a medida que los inversores buscaban activos seguros. El precio del petróleo, blanco por primera vez de los aranceles chinos, bajó bruscamente.
Podés leer: Estados Unidos: los Bancos Centrales y el riesgo de recesión mundial
Podés leer: Estados Unidos: los Bancos Centrales y el riesgo de recesión mundial
La respuesta arancelaria de Trump se anunció después de que los mercados cerraran el viernes, el próximo lunes se podrá medir el impacto. Mientras la tensión comercial entre ambos países sigue en aumento distintos analistas, incluido Powell de la FED, sostienen que esta disputa de aranceles acelera los ritmos de una posible recesión global.
Te puede interesar: ¿Está la guerra comercial entre Estados Unidos y China acelerando la nueva recesión global?
Te puede interesar: ¿Está la guerra comercial entre Estados Unidos y China acelerando la nueva recesión global?