El aumento será del 26% promedio y comenzará a regir a partir de mayo. Además, habrá una reducción del 25% en los subsidios a un tercio de los usuarios.
Martes 20 de febrero de 2018 11:54

La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), proveedora del servicio de agua corriente y cloacas, le propondrá al poder Ejecutivo, a la Subsecretaría de Recursos Hídricos y al Ente Regulador de Aguas y Saneamiento un aumento en la tarifa del 26% para aplicarse a partir del 1° de mayo próximo.
Todo parece indicar que el aumento contará con el aval presidencial. Luego, deberá ser aprobado mediante el mecanismo de audiencia pública el próximo 15 de marzo.
De la mano del nuevo tarifazo vendrá una reducción del 25% en los subsidios que alcanzará a un tercio, unos 3,5 millones, de los usuarios actuales, que superan los 13 millones.
Un mes y medio después de comenzado el año, los bolsillos del pueblo trabajador ya han sufrido varios tarifazos, entre ellos el aumento en el transporte (colectivos y trenes, mientras que resta aplicarse el incremento en la tarifa del subte que será a partir de abril), en las prepagas, en la luz y en los peajes.
Además, esta semana se realizarán las audiencias públicas en distintas ciudades del país para determinar la suba en la tarifa del gas que rondará entre un 30% y un 45% y se aplicará a partir del mes de abril.
Te puede interesar: Tarifazo en el gas: las empresas piden aumentos entre el 30 % y el 45%.
Un ataque más que afectará duramente los ingresos de los trabajadores y el pueblo, que vienen siendo golpeados constantemente por las políticas de ajuste del gobierno de Cambiemos.