Tras 17 días, sin cobrar su salario, las trabajadoras de la Fadel- Fadecs hicieron retenciones de tareas durante este viernes en reclamo de que se efectivice el pago de sus haberes.
Viernes 17 de marzo de 2017
Desde el día de hoy las trabajadoras que prestan el servicio de limpieza en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Gral. Roca, realizan una medida de fuerza ante la no percepción de sus sueldos. Esta situación se suma a una serie de irregularidades y constantes atropellos que sufren como mujeres y trabajadoras dentro de la institución como lo denunciaron el 8M en el paro internacional de mujeres, donde encabezaron la jornada.
Mientras tanto, las autoridades de la universidad, tanto el Rector Gustavo Crisafulli como el Decano Carlos Pescader, avalan la precarización y tercerización de los servicios y evitan dar una respuesta definitiva a las y los trabajadores de la cooperativa, que en su mayoría son mujeres sostén de hogar y hoy atraviesan una situación acuciante ante la amenaza de perder su fuente de trabajo.
Hablamos con Claudia, delegada de las trabajadoras y nos comentaba:
“Estamos en asamblea permanente debido a la falta de cobro de nuestro sueldo y lo que se nos está pidiendo para hacer el depósito, de la mano de la secretaría administrativa Carolina Constanzo, es que firmemos un documento aceptando el descuento de $50 mil pesos por haber hecho paro en diciembre de 2016. Con esto se evidencia que no se respeta nuestro derecho a huelga, a reclamar cuando pasan estas injusticias.
Hoy vamos a continuar durante todo el día con esta medida y analizando los paso a seguir ya que en dos semanas se abre el llamado a licitación y nosotras no vamos a poder participar ya que la cooperativa no va a poder competir porque fue rechazada su constitución por medio de un decreto nacional de 1994 que seguramente ellos ya conocían y sin embargo nos impulsaron a realizar los trámites para seguir trabajando. Además no están cumpliendo con el acta acuerdo donde se comprometieron a poner como prioridad que cualquier empresa que entrara por medio de licitación tenía que absorber a todas las trabajadoras cuestión que hoy dicen no poder cumplir".
Durante la jornada las trabajadoras fueron acompañadas por distintas agrupaciones estudiantiles, como Cauce, EnClaveRoja, La dignidad e Izquierda Socialista, con las que también pasaron por los cursos. Desde las trabajadoras afirmaron “la recepción fue muy buena como siempre, los chicos nos escucharon, preguntaron de qué forma podían ayudar y se ofrecieron a acompañarnos”.