lid bot

CASO CEMA CHILE. Nuevos casos de corrupción de los Pinochet

Es el turno de corrupción por CEMA Chile, la entidad administrada por la viuda del ex dictador, relacionado con otros casos.

Jueves 14 de abril de 2016

La módica suma

Hace semanas viene informándose de irregularidades en la administración de CEMA Chile. Casos abusivos, como ser propietaria de la Plaza de Armas de Paine, fueron la gota que hicieron rebalsar el vaso.

De institución del Estado administrada por Lucía Hiriart, a Fundación de la ex viuda, primer abuso que se sostuvo por 26 años tras el fin de la dictadura.
Ahora se conoce que tiene 134 bienes por, al menos, 81 mil millones de pesos, más de 110 millones de dólares. Y no están todos sus bienes catastrados.

Tampoco es todo. Establecieron en sus estatutos que, al disolverse, los bienes pasan a ser propiedad de una segunda o tercera fundación.

La estirpe

No es una manzana podrida la viuda. Es la estirpe familiar. En dictadura, no solo se privatizó, sino que en ese proceso, se favorecieron a muchos de los suyos.
Y el propio Pinochet y su familia, está implicada e investigada por distintos casos, como el caso Riggs, que se reabriría estos días.

Además, fue el jefe de las Fuerzas Armadas implicadas en distintos casos de coimas y corrupción, como informamos en La Izquierda Diario aquí (http://www.laizquierdadiario.cl/spip.php?page=movil-nota-1787&id_article=22234).

Ahora, y en el mar de casos de corrupción, el caso CEMA sale a flote, y los parlamentarios que durante años miraron para el lado, se deciden a actuar.

Un proyecto de ley

Diputados de la DC presentaron un proyecto de ley para disolver la personalidad jurídica de la fundación y que los terrenos vuelvan a ser patrimonio del fisco.

Para evitar la trampa de los estatutos, buscan también una modificación al Código Civil y a la ley de administración y disposición de bienes inmuebles fiscales, para que al disolverse vuélvanlos bienes al fisco.