En el contexto de la actual crisis económica y tras el despido de miles de trabajadores, la patronal maquiladora está pasando el costo de la crisis a las espaldas de los y las obreros. Lear, empresa dedicada a la costura y arneses para la industria automotriz, nuevamente cae en el escándalo de los abusos laborales.
Jueves 25 de junio de 2020
En un artículo anterior Nicro: semiesclavitud y robo de salarios vía "Turnos especiales", dábamos cuenta de cómo los obreros de la maquila que se reincorporan a sus plantas se están enfrentando a modificaciones en sus jornadas laborales, mediante la implementación de los llamados “turnos especiales”. Con jornadas de 12 horas durante 4 días, donde los tiempos extras ni siquiera son cubiertos conforme lo marca la LFT.
Los llamados “Turnos especiales” no son algo nuevo en la maquila, pero en el contexto de la actual crisis económica y tras el despido de miles de trabajadores, la patronal maquiladora está pasando el costo de la crisis a las espaldas de los y las obreros.
Lear, empresa dedicada a la costura y arneses para la industria automotriz, nuevamente cae en el escándalo de los abusos laborales.
En otro artículo de La Izquierda Diario ya denunciábamos el Homicidio industrial de trabajadores que fueron expuestos al contagio del Covid19 por negligencia de la empresa y su intento de ocultar estos hechos, que a la fecha no han sido investigados por autoridad alguna de los tres niveles de gobierno.
Lear: un nuevo escándalo por los abusos laborales
Ahora, nos enteramos del infarto en plena línea de producción de una obrera del Ejido Benito Juárez, quien labora en Lear en Ciudad Ahumada, Chihuahua, a 120 km de Ciudad Juárez. Los obreros de esta planta denuncian que trabajan 12 horas 4 días a la semana y que en el caso de los de Benito Juárez se suman 2 horas más de transporte.
Nora manifestó a sus jefes sentirse mal, esto previo a su desvanecimiento, pero fue ignorada. Al momento de caer la obrera se convulsionó y duró media hora tirada en el suelo hasta que finalmente fue llevada al IMSS para su atención.
El personal de recursos humanos y la gerencia se negaron a llamar a una ambulancia e incluso amenazaron a los obreros con tomar represalias si lo sucedido se daba a conocer, pero lo obreros optaron por informar lo acontecido. Los 120 obreros de esta plantan exigen que se instale mínimamente el servicio de enfermería, para que no se repita este hecho con riesgo de morir sin la más mínima atención. Los obreros manifestaron que de no ser escuchados consideran parar la producción de la planta.
Mientras tanto, en Lear la Cuesta, en Ciudad Juárez, los obreros denuncian que, tras su regreso a trabajar luego del cambio de semáforo en la contingencia sanitaria, dos obreros enfermaron de Covid 19 y se encuentran delicados. Si bien la empresa los mandó a su casa con goce de sueldo, los obreros denuncian que no se ha hecho nada para determinar quiénes están contagiados en este nuevo brote del virus.
Desde La Izquierda Diario y el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas exigimos servicio médico y comisiones de seguridad en cada maquila, con participación de los obreros, para velar por la salud de los trabajadores.
Asimismo, exigimos que se realicen test a todos los trabajadores para identificar a los obreros contagiados y que se garanticen los salarios para los trabajadores enfermos. También exigimos respeto a la jornada laboral de 8 horas y que las horas extras sean pagadas dobles y triples, conforme lo establece la LFT. Las y los obreros debemos tener presente que estos derechos de la clase obrera costaron sangre ganarlos y que no podemos permitir que nos sean arrancados.