No solo fue salpicada por sus nombramientos durante su administración del Ministerio de Justicia ,sino que además su nombramiento en el CDE abrió nuevas críticas tras su cuestionado paso en instituciones del Estado.
Jueves 2 de febrero de 2017
Este martes se dio a conocer que Contraloría habría rechazado la contratación de Javiera Blanco- en ese entonces ministra de Justicia- de cuatro funcionarios a contrata de Gendarmería para prestar servicios en el Ministerio fiscalizando, según Blanco, los casos de CEMA Chile y de la ANFP.
Además de lo anterior, se dio a conocer la designación de Blanco para integrar el Consejo de Defensa del Estado (CDE), situación que abrió cuestionamientos, incluso, en la Nueva Mayoría, dado que su nombramiento implica que no puede ser destituida, salvo por el Senado; además que permanece en su puesto hasta los 75 años, contando con un sueldo que asciende a los 8 millones de pesos.
Su rol como ministra de Justicia en la crisis de Gendarmería y del Sename son fuente de duras críticas, a las que se suma el privilegiado nombramiento. Por ejemplo, el timonel del Partido Radical, comentó que “Perfectamente se pudo buscar a una persona con un perfil distinto para el puesto de consejero del Consejo de Defensa del Estado”.
“Lo lógico es que se nombre a personas que no estén vinculadas a conflictos o no tengan situaciones pendientes en los ámbitos que les ha correspondido actuar”, cerró el presidente del PR.
Es profunda la crítica a Blanco por los privilegios que tiene la casta de políticos empresariales, pues mientras el sueldo mínimo no supera los $300.000, mientras los trabajadores son despedidos y echados del trabajo, los políticos garantizan sus privilegios hasta los 75 años, con sueldos millonarios.
Hay un profundo cuestionamiento a estos privilegios, y una alternativa a este mundo de beneficios para unos pocos pasa por reducir sus enormes prebendas; un paso serio en esto sería que cada cargo institucional del Estado reciba el sueldo de una profesora, mediando, además, la revocabilidad de los cargos.