Después de la detención de seis ex militares la semana pasada, el Juez Mario Carroza interrogará a cuatro nuevos ex militares, entre ellos Pedro Fernández Dittus, que estaba a cargo de la patrulla militar que detuvo, roció con bencina y prendió fuego a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Lunes 27 de julio de 2015
El testimonio del ex conscripto Fernando Guzmán permitió que se reabriera, después de 29 años, el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri, los dos jóvenes que fueron detenidos y quemados vivos el 2 de julio de 1986.
La semana pasada el juez Carroza citó a declarar a 7 ex militares, algunos en retiro y otros activos, para interrogarlos sobre el caso, lo que terminó con la detención de seis de ellos, entre los cuales está Luis Castañer, sindicado por Guzmán como el responsable de haber prendido fuego a Rodrigo y Carmen Gloria.
A partir de nuevas diligencias se está interrogando a cuatro ex militares en la la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, entre los que está Pedro Fernández Dittus, el responsable de la patrulla militar que detuvo ese día a los jóvenes y que la justicia condenó a la pena irrisoria de 600 días remitidos en el año 1993. También fueron detenidos para ser interrogados Leonardo Antonio Riquelme Alarcón, Juan González Carrasco y Walter Lara.
Los militares que ya están procesados están acusados de homicidio calificado y homicidio frustrado y el séptimo quedó bajo el cargo de complicidad.
Un segundo ex conscripto, Pedro Franco Rivas, también rompió el silencio y corroboró los dichos de Guzmán, señalando como los militares, en complicidad con abogados y especialistas, construyeron la versión falsa que usó la dictadura para señalar que los jóvenes se prendieron fuego por que portaban elementos incendiarios. Los abogados señalados por Pedro Franco son Carlos Cruz Coke y otro de nombre Zenteno.